Niños, jóvenes, adultos mayores y grupos familiares acudieron masivamente a la “Vacunatón nocturna” organizada por el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), en el marco de la Segunda Jornada Nacional de Vacunación y la Semana de Vacunación de las Américas, que este año tiene como lema “Tu decisión marca la diferencia”.

La actividad tuvo como objetivo aumentar las coberturas de vacunación de los biológicos incluidos en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), reducir el número de personas susceptibles a enfermedades prevenibles y fortalecer la confianza en las vacunas como una herramienta esencial de protección en salud pública.
Resultados de la “Vacunatón”: ¿cuántas vacunas se aplicaron?
Durante la jornada, se aplicaron un total de 453 biológicos. De estos, 346 fueron destinados a la prevención de la fiebre amarilla y 107 a la protección contra otras enfermedades, entre ellas el Virus del Papiloma Humano (VPH).

El director del Dadis, Rafael Navarro España, hizo un llamado especial a la ciudadanía para completar los esquemas de vacunación en el tiempo estipulado.
“Invitamos a padres, madres, cuidadores, adolescentes, adultos mayores y mujeres gestantes a que completen sus esquemas de vacunación hasta el 3 de mayo. Los centros de salud de la ESE Cartagena de Indias e IPS estarán habilitados para este propósito”, indicó. Puede leer: Dumek Turbay rechaza posibles afectaciones por ampliación del aeropuerto
¿Qué biológicos estaban disponibles en la Vacunatón?

Durante la jornada de vacunación nocturna, los biológicos disponibles incluyeron el esquema permanente para niños de 0 a 5 años, 11 meses y 29 días; la vacuna contra la fiebre amarilla para personas de 9 meses a 59 años y para mayores de 60 años que viajen a zonas de riesgo; vacunas contra tétano, difteria y tosferina dirigidas a mujeres en edad fértil entre los 10 y 49 años; así como DPT acelular, tétano y Covid-19 para mujeres embarazadas.
También se ofrecieron dosis de triple viral para niños de 1 a 10 años y de sarampión y rubéola para menores entre 6 meses y 14 años, 11 meses y 29 días.
¿Dónde se realizaron las vacunaciones nocturnas en Cartagena?
La Vacunatón nocturna se llevó a cabo en varios puntos estratégicos de Cartagena, incluyendo los centros comerciales Los Ejecutivos, La Castellana y La Plazuela, el Hospital de El Pozón, y los centros de salud San Vicente de Paúl y La Candelaria.
Estos lugares fueron seleccionados para facilitar el acceso de la ciudadanía y garantizar una cobertura amplia durante la jornada de inmunización.
Testimonios de ciudadanos en la jornada de vacunación
Durante la jornada, varios asistentes destacaron la importancia de la vacunación. Cándida Acevedo, quien se aplicó la vacuna contra la fiebre amarilla, expresó: “Es importante aplicarse este biológico como una manera de salvar nuestra vida”.
De igual forma, Sandra Escudero, quien acompañó a su hija a vacunarse contra el VPH, manifestó: “Las vacunas son seguras y por eso me sumo al llamado a la ciudadanía para que no desaprovechen esta oportunidad que les permite proteger su salud”. También puede leer: Dumek Turbay y Yamil Arana abren jornada de adopción de gatos
¿Hasta cuándo se puede completar el esquema de vacunación?
El Dadis recordó que los ciudadanos tienen plazo hasta el 3 de mayo para completar sus esquemas de vacunación. Los centros de salud de la ESE Cartagena de Indias y las IPS habilitadas continuarán prestando el servicio para facilitar el acceso a los biológicos.