La Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), a través del Instituto IDEEAS, liderará un evento en el que se hablará sobre el desarrollo del barrio Olaya Herrera con el uso de un modelo centrado en la participación comunitaria, la formación integral y el acceso a oportunidades.
La cita es el próximo martes, 29 de abril, para asistir a este espacio de diálogo y reflexión que recibe el nombre de Foro de Ciudadanía: Estrategias para superar la pobreza y vulnerabilidad en Cartagena. Lea aquí: Tu Barrio tu Voz llega al callejón Salas en Olaya Herrera
Investigadores del Instituto IDEEAS también aprovecharán este encuentro para presentar un informe con los resultados del proceso de acción, cocreación y recuperación integral para el desarrollo local en el barrio Olaya Herrera, donde la Fundación Granitos de Paz ha trabajado por más de 20 años.

En el documento se mostrarán los avances que se han alcanzado en cuato a la superación de la pobreza estructural, gracias a un modelo que tiene una visión de transformación sostenible y se centra en la participación comunitaria, la formación integral y el acceso a oportunidades.
¿Cuándo es el Foro de Ciudadanía: Estrategias para superar la pobreza y vulnerabilidad en Cartagena?
El foro tendrá entrada libre y se llevará a cabo el próximo martes, 29 de abril, en el auditorio Jorge Tagua, sede Manga de la UTB, a las 8:30 de la mañana. Le puede interesar: Así puede participar en el diagnóstico del POT de Cartagena
Olaya Herrera ha sido uno de los barrios con mayores desafíos sociales de Cartagena. Conocer sus retos y fomentar los procesos de transformación local contribuye activamente a la construcción de una Cartagena más equitativa e incluyente.
El foro es liderado por el Instituto IDEEAS de la UTB, la Fundación Granitos de Paz, El Universal y ONE Cartagena.
“El potencial de las comunidades en contextos como el barrio Olaya Herrera emerge cuando los procesos de acompañamiento reconocen, entienden y fortalecen las capacidades locales, promueven liderazgos comprometidos e inclusivos”, destaca Tania Jiménez, directora del Instituto IDEEAS de la UTB.

Participar en este evento le brindará la oportunidad a la ciudadanía de conocer nuevas estrategias para la acción comunitaria, compartir aprendizajes, fortalecer alianzas y renovar el compromiso colectivo con el bienestar de la ciudad.
A través de la investigación y el vínculo directo con las comunidades, la UTB ha señalado que promueve soluciones que responden a las realidades locales actuales.