La semana pasada, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció la reanudación de los pagos de compensaciones a los servidores turísticos afectados por las obras de Protección Costera que se realizan en Bocagrande.
Para esto, según informó la entidad nacional, se destinaron $2.255 millones, con el fin de beneficiar a 555 personas y cubrir los pagos que se debían desde diciembre de 2024. Sin embargo, según denunció la Asociación de Servidores Turísticos de Bocagrande, no todos han recibido los desembolsos correspondientes.
Lea aquí: Se reanudan pagos de compensaciones por las obras de Protección Costera
“Debíamos recibir los pagos el 16 de abril, pero ya estamos a 25 y muchos no hemos visto los recursos reflejados”, expresó Alberto Vergara, representante de la asociación que agremia a vendedores de refrescos, de artesanías, masajistas, entre otros actores de las playas.
La UNGRD indicó que ya se le ha pagado a 300 personas, lo cual deja 255 compensaciones pendientes, aunque indicaron que los desembolsos se van reflejando de manera escalonada, no todos al tiempo.
Al respecto, Vergara reprochó la lentitud de la entidad nacional. “Muchos están con las manos arriba, con los pagadiarios respirándoles en el cuello y con el pago pendiente de los servicios públicos. Muchas personas quieren irse a las vías de hecho por esta situación”, dijo Vergara.
Piden diálogo a la UNGRD
Frente a esta situación, el servidor turístico destacó la intermediación de la Alcaldía de Cartagena para que la UNGRD agilice los pagos, por lo cual reiteraron su voluntad de dialogar y llegar a una pronta solución antes de realizar protestas.
“No es culpa de la administración distrital, porque la Alcaldía no debe pagarnos a nosotros. Ellos han servido de intermediarios pero la UNGRD no ha hecho nada para que a la gente se le pague puntual. Hay un paso lento a nivel nacional que no deja que los pagos salgan a tiempo”, dijo Vergara.
El representante de la asociación indicó que seguirán esperando los pagos este mes de abril y pidió a la UNGRD la realización de una reunión extraordinaria para revisar el tema, pues si los tiempos de pago se extienden, analizarán irse a la vías de hecho.
Sobre las obras de Protección Costera
El megaproyecto de Protección Costera busca mitigar la erosión en el borde costero de la ciudad. Comprende la construcción de espolones, rompeolas, escollera longitudinal, sistema de drenaje pluvial, protección marginal y rellenos hidráulicos para la formación de nuevas playas.
La UNGRD explicó que el avance en Bocagrande es del 88%. Ya se entregaron todos los espolones y las playas 4 y 5.
El Consorcio Proplaya, que ejecuta las obras, indicó que actualmente se trabaja en la mitad norte de Playa 3 instalando el box culvert del sistema de drenaje. La parte sur aún no se ha abierto para iniciar intervenciones.
Además de esto, están pendientes las obras en Playa 1 y Playa 2, que podrían comenzar en el segundo semestre del año.