comscore
Cartagena

¿Fin de semana lluvioso en Cartagena? Esto dice el pronóstico oficial

Autoridades marítimas alertan sobre condiciones inestables para la ciudad. Infórmese antes de salir y tome precauciones.

¿Fin de semana lluvioso en Cartagena? Esto dice el pronóstico oficial

Un día lluvioso en Cartagena.// Foto: Óscar Díaz - El Universal

Compartir

Tener en cuenta las condiciones meteorológicas y meteomarinas es clave para planificar cualquier actividad al aire libre, especialmente en una ciudad costera como Cartagena.

En ese sentido, la Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidráulicas del Caribe (CIOH) y su Servicio Meteorológico Marino Nacional, reportó que en el mar Caribe se registra actualmente una interacción entre un sistema de baja presión y la vaguada monzónica.

Como consecuencia, “se espera un fin de semana con cielo parcialmente nublado y posibles lluvias esporádicas en la jurisdicción de Cartagena”, informó el teniente de navío Miguel Fernández, responsable de Oceanografía y Meteorología Operacional del CIOH. Puede leer: ¿Se vienen las lluvias a Cartagena? Pronóstico del clima para abril

Ilustración de una calle de Cartagena bajo la lluvia. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Ilustración de una calle de Cartagena bajo la lluvia. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Además, se prevén vientos con velocidades entre 10 y 27 kilómetros por hora, lo que generará olas de entre 1.3 y 2 metros de altura en las aguas externas a la bahía de Cartagena.

Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los informes oficiales y seguir las instrucciones de la Capitanía de Puerto de Cartagena para prevenir accidentes y proteger la vida humana en el mar. Lea también: Lluvias en Colombia: pronostican trimestre complicado en mayo y junio de 2025

Lluvias intensas en otras regiones de Colombia

Cabe destacar que, de acuerdo con los pronósticos de iClima, empresa especializada en el monitoreo climático en el país, durante este fin de semana continuarán las lluvias torrenciales o de larga duración, acompañadas de descargas eléctricas, en varias regiones del territorio nacional.

Los departamentos más afectados serán Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Cundinamarca, Boyacá, Eje Cafetero, así como los valles del Cauca y Magdalena, y el Piedemonte llanero.

En el caso del Caribe colombiano, se anticipan lluvias cada vez “más generalizadas”, precisó iClima.

Recomendaciones para la temporada de lluvias

  • Atender las recomendaciones realizadas por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y el Sistema Nacional Ambiental.
  • Evitar caminatas al aire libre que pueden ser peligrosas durante lluvias intensas.
  • Conducir con precaución, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos.
  • No cruzar calles inundadas, pues la profundidad del agua puede ser mayor de lo que parece.
  • Mantenerse alejado de ríos, arroyos y cuerpos de agua que podrían desbordarse.
  • Identificar rutas seguras de evacuación en zonas propensas a inundaciones y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
  • Reportar a las autoridades locales posibles grietas o inclinaciones de viviendas, puentes y vías.
  • Asegurar adecuadamente los techos, las tejas y en general los objetos que puedan ser arrastrados por la fuerza de vientos intensos asociados a vendavales.
  • Establecer rutas de evacuación y puntos de encuentro en caso de emergencias por lluvias.
  • Realizar una adecuada disposición de los residuos sólidos para evitar taponamientos en los alcantarillados y desagües.
  • Conservar las áreas protegidas ayuda a disminuir los impactos por crecientes y desbordamiento de los ríos y quebradas. Estas áreas proveen agua para consumo en épocas secas y de lluvias.
  • Implementar acciones de protección y conservación de especies de flora y fauna en posibles zonas afectadas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News