Cinco parques públicos de Cartagena, algunos con valor histórico y otros relevantes por su impacto social y comunitario, serán intervenidos por la Alcaldía Mayor como parte de un ambicioso proyecto de recuperación del espacio público.
La iniciativa, denominada “Recuperación de Parques”, fue anunciada este martes tras su publicación en la plataforma de contratación SECOP II y su socialización con la ciudadanía.
El proyecto está liderado por la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) y contempla una inversión aproximada de 24 mil millones de pesos.
Los espacios incluidos son el Parque del Reloj Floral, Parque Flanagan, Parque Apolo, Parque Centenario y el Parque de La Virgencita (Blas de Lezo). Lea también: Alistan obras por $24 mil millones para 5 parques en Cartagena
Según informó la GEPM, el objetivo es modernizar, rehabilitar y garantizar el acceso de todos los ciudadanos a estos espacios, muchos de los cuales han sufrido el deterioro progresivo por abandono institucional, falta de mantenimiento o apropiación indebida.
Sobre el nuevo Parque Apolo, en El Cabrero
El parque Apolo, en El Cabrero, es uno de los más emblemáticos de la ciudad. En él se encuentra la efigie de Rafael Núñez, cuatro veces presidente de Colombia, además de que están los bustos de otros personajes importantes en la historia del país.
Tradicionalmente, ha sido un lugar de descanso y ejercicio, sin embargo, algunos residentes han asegurado en varias ocasiones, que el lugar nunca ha tenido dolientes, puesto que algunas de sus estructuras están en mal estado, las rejas oxidadas y en las noches es un sitio totalmente a oscuras.
Según el Distrito, su renovación incluirá la restauración de las gradas del teatrino, adecuación de senderos peatonales y remodelación general del parque.
Además, señalaron que esta intervención busca rendir homenaje a su creadora, Soledad Román, esposa de Rafael Núñez, con el fin de convertirse en un espacio que conecte el legado histórico con la vida contemporánea de la ciudad.

Las labores para el parque Apolo, en El Cabrero
Desde la Alcaldía detallaron que realizarán las siguientes labores:
• Mantenimiento y adecuación de senderos peatonales y zonas de circulación, con mejoramiento de la estructura de base y renovación de acabados.
• Rehabilitación del sistema de iluminación mediante la instalación de nuevas redes, transformadores, postes y luminarias con tecnología LED.
• Intervención y modernización de las redes hidráulicas y sanitarias para asegurar el correcto funcionamiento de servicios básicos en el parque.
• Mantenimiento estructural de elementos arquitectónicos y urbanísticos, incluyendo casetas técnicas y áreas de servicios.
• Conservación y mejora de cerramientos perimetrales, incluyendo reconstrucción de columnas y sustitución de tramos de rejas deterioradas.
• Mantenimiento integral del paisajismo, con reposición de grama, instalación de nuevas especies vegetales ornamentales y fortalecimiento del sistema de riego.
• Incorporación de nuevo mobiliario urbano como bancas, canecas, señalización y bordillos, bajo criterios de durabilidad, funcionalidad y armonía con el entorno.
• Intervención en la zona del parqueadero y el car lobby, mejorando las condiciones de acceso, circulación vehicular y confort de los usuarios.
“La intervención en el Parque Apolo contribuirá significativamente a revitalizar un espacio público de alto valor urbano y simbólico, consolidándolo como un entorno digno, funcional y acogedor para la ciudadanía, en armonía con su carácter histórico”, indicaron desde la Alcaldía.
Junto a los demás parques, la Alcaldía reitera que no solo busca recuperar la esencia de lugares históricos, sino también brindar a ciudadanos y visitantes entornos modernos y funcionales que promuevan el bienestar colectivo y la convivencia.

