comscore
Cartagena

Malecón, obras y más: así ganan respaldo los mandatarios de Cartagena y Bolívar

Las gestiones de Dumek Turbay y Yamil Arana reciben respaldo ciudadano gracias a obras que están redefiniendo el desarrollo urbano, social y económico de la ciudad y el departamento.

Malecón, obras y más: así ganan respaldo los mandatarios de Cartagena y Bolívar

Yamil Arana y Dumek Turbay.

Compartir

Nunca antes, en la historia reciente de la ciudad y del departamento, sus dos principales gobernantes habían repuntado simultáneamente en las encuestas de aprobación de sus mandatos, como ha sucedido recientemente con Dumek Turbay Paz y Yamil Arana Padaui. La más reciente encuesta de Invamer, divulgada el 26 de febrero de 2025, reveló los niveles de aprobación de los alcaldes y gobernadores de Colombia. En ella, Turbay Paz encabeza la lista entre los alcaldes del país, con la mayor aprobación ciudadana, al obtener el 77% de favorabilidad, mientras que Arana Padaui es el gobernador con mayor aprobación del país, con un 74%. ¿Qué hay detrás de estas cifras? Más allá del carisma o la presencia mediática, hay resultados concretos: obras, programas y decisiones que están dejando huella en los territorios y que han hecho eco en la percepción de los cartageneros y bolivarenses.

La gestión que escucha y ejecuta

Más allá de los proyectos puntuales, tanto Dumek Turbay como Yamil Arana han basado su gestión en el diálogo con las comunidades, la articulación institucional y una ejecución acelerada. La encuesta de Invamer no solo refleja aprobación, también esperanza: la de ver a Cartagena y Bolívar avanzar con obras que sí se sienten en el día a día. Estos son seis proyectos emblemáticos, tres en Cartagena y tres en Bolívar, que reflejan por qué la ciudadanía respalda su gestión.

Cartagena: Proyectos con impacto urbano y social

- El Gran Malecón

A poco más de un año y tres meses de la posesión de Dumek Turbay, se adjudicó el contratista del megaproyecto más ambicioso de su administración: el Gran Malecón del Mar. Esta obra busca fortalecer a la ciudad como referente mundial del turismo; recuperar las playas, mitigar la erosión costera, generar empleo y brindarle espacio público de calidad a los cartageneros y visitantes. Su anuncio ha generado gran expectativa y aceptación entre la ciudadanía.

Render del Malecón del Mar. // Cortesía
Render del Malecón del Mar. // Cortesía

- Distrito Creativo de Manga

El alcalde Dumek Turbay impulsa la creación del Distrito Creativo en el barrio Manga, en un lote de 16.458 m² recuperado por el Distrito. Este espacio está diseñado para fomentar actividades económicas asociadas al turismo, la cultura y la creatividad, a través de un proceso de renovación urbana. Se proyecta como un importante atractivo turístico que es visto con buenos ojos por la ciudadanía.

Distrito Creativo de Manga, que busca revitalizar el antiguo lote de la electrificadora.// Foto: cortesía.
Distrito Creativo de Manga, que busca revitalizar el antiguo lote de la electrificadora.// Foto: cortesía.

- Modernización y ampliación de Transcaribe

Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, la Alcaldía busca incrementar la cobertura del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena (SITM) del 60% al 80%. Esto incluye la renovación de la flota con vehículos de cero y bajas emisiones, la ampliación de estaciones como Centro y Chambacú, y la incorporación de tecnología avanzada para mejorar la experiencia de los usuarios.

Circulación de vehículos de Transcaribe. // El Universal
Circulación de vehículos de Transcaribe. // El Universal

Bolívar: desarrollo rural, salud y educación con sello social

- El Gran Malecón del Río

El ‘Gran Malecón del Río’, en Magangué, es una megaobra turística y de contención que se perfila como la iniciativa más ambiciosa para la región. Con una inversión de 57 mil millones de pesos, esta obra promete transformar el paisaje urbano, dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Magangué, Bolívar. //
Magangué, Bolívar. //

- Plan Departamental de Acueducto y Alcantarillado

La Gobernación de Bolívar, bajo el liderazgo de Yamil Arana, anunció una inversión de 324.200 millones de pesos para obras de acueducto y alcantarillado en todo el departamento. Este plan beneficiará a 168 mil bolivarenses, con proyectos ya en ejecución y otros por iniciar en 2025, incluyendo acueductos rurales en Isla Grande, Tacasaluma y San Sebastián, y sistemas de alcantarillado en municipios como San Juan Nepomuceno y Calamar.

Yamil Arana, gobernador de Bolívar.
Yamil Arana, gobernador de Bolívar.

- Obras de infraestructura

La gestión del gobernador ha logrado resultados concretos en 2025 con el inicio y entrega de importantes obras que transforman la vida de los bolivarenses. Entre ellas destacan el inicio de la pavimentación de 10 calles en Cartagena, la entrega del megacolegio de Córdoba, la inauguración de una cancha deportiva en El Carmen de Bolívar, y la construcción del puente entre El Guamo y San Pedro Consolado, que mejora la conectividad.

El gobernador, Yamil Arana, durante el anuncio de obras en Cartagena. // Foto: cortesía
El gobernador, Yamil Arana, durante el anuncio de obras en Cartagena. // Foto: cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News