En los últimos días comenzó a circular una información sobre un caso de tuberculosis en Cartagena que involucra a una privada de la libertad (PPL) de la Cárcel Distrital de Mujeres.
Recordemos que, la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que generalmente afecta los pulmones. Se transmite por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda o escupe. Le puede interesar: OMS pide frenar la tuberculosis: cada año mata 1,3 millones de personas
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 murieron 1,25 millones de personas por tuberculosis, incluidas 161.000 con infección por VIH. Esta enfermedad podría haber retomado su lugar como la principal causa de muerte por patógenos infecciosos en el mundo, tras tres años de predominio de la COVID-19.
Caso confirmado en la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena
La información fue confirmada por Enrique Mercado, director de la Cárcel Distrital de Mujeres, quien detalló a El Universal que la mujer fue trasladada inicialmente a un centro médico por una causa distinta. “Estando en el hospital presentó síntomas, le hicieron la prueba y dio positivo para tuberculosis”, explicó.
Mercado aseguró que, aunque la paciente no se encontraba en el penal en ese momento, se activaron de inmediato los protocolos establecidos: “Oficiamos al Dadis para proceder con lo pertinente y adoptamos medidas de contención preventiva, para evitar contagios y propagación de la enfermedad”.
Paciente está aislada y bajo tratamiento
Desde el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) indicaron que la paciente permanece hospitalizada bajo aislamiento y recibe el tratamiento correspondiente. Añadieron que, una vez superado este proceso, no existe riesgo de contagio. Le puede interesar: Educación y resocialización: 34 mujeres certificadas en la cárcel
Cárcel de Mujeres en Cartagena refuerza medidas sanitarias
El director del centro carcelario ofreció un saldo positivo tras conocerse el caso. El pasado miércoles se realizó una primera jornada de pruebas a las internas, todas con resultados negativos. “Sin embargo, continuamos con las medidas preventivas hasta confirmar que el 100% de la población está fuera de peligro”, señaló Mercado.
Por su parte, el Dadis negó la existencia de otros casos de tuberculosis en la cárcel. Aclararon que sí hay registros de pacientes de otros municipios que reciben tratamiento en Cartagena.
Recomendaciones para prevenir la tuberculosis
Para reducir el riesgo de contagio de esta enfermedad, tenga en cuenta estas medidas:
- Evite el contacto cercano con personas enfermas: Si alguien tiene tuberculosis activa, es mejor mantener distancia hasta que inicie tratamiento médico.
- Utilice mascarilla en lugares de riesgo: Especialmente en hospitales, centros de reclusión o espacios con poca ventilación.
- Lávese las manos con frecuencia: Esto ayuda a disminuir la posibilidad de transmisión a través de superficies contaminadas.
- Vacúnate con BCG: Aunque no ofrece protección total, esta vacuna previene formas graves de tuberculosis en la infancia.
- Mantenga los espacios ventilados: Abrir ventanas y permitir la circulación de aire ayuda a dispersar las gotículas en el ambiente.
- Aproveche la luz solar y la luz ultravioleta: En ambientes controlados, la luz UV puede contribuir a eliminar la bacteria.
- Conozca los síntomas: Tos persistentes por más de dos semanas, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso son señales de alerta.
- Hazte pruebas si hay síntomas o exposición: Los exámenes de tuberculina o laboratorio permiten detectar la infección a tiempo.
- Cumpla con el tratamiento completo: Es clave para la recuperación y para evitar contagios y resistencia a los antibióticos.