El director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, respondió a los cuestionamientos por la falta de evidencias en videos del caso de Tatiana Hernández, la joven desaparecida en Cartagena el pasado 13 de abril.
Señaló que en 2025, la ciudad comenzó con aproximadamente 20 cámaras en funcionamiento. “El año pasado había cero cámaras funcionando. Del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), ya se han arreglado 150 cámaras que hoy están funcionando. Se han sumado con alarmas comunitarias 640 y se han integrado de privados 120”, señaló el funcionario.
Indicó que las cámaras instaladas en el sector turístico, como en Castillogrande, Bocagrande, Marbella, Centro Histórico y Zona Norte, las cuales están desde el 2015, nunca tuvieron mantenimiento.
“Con el paso del tiempo se fueron dañando y ya, en el 2022, se firmó el acta de baja. Hoy ya estamos realizando el desmonte de esas cámaras”, resaltó Hernández Amín. Lea también: Sala T2: así será el nuevo espacio de tecnología e inteligencia de Cartagena

Las cámaras que habrá en el Centro Histórico de Cartagena
El director de la entidad detalló que presentarán un nuevo proyecto para recuperar el sistema de videovigilancia de la fase uno. “Queremos tener el apoyo del Ministerio del Interior porque es un proyecto que cuesta $30.000 millones. Eso va en complemento de las cámaras que estamos instalando hoy en el Centro Histórico”, explicó.
Además, indicó que en el centro solo había dos cámaras: una en el sector de La Tenaza y otra por la Torre del Reloj. “Van a quedar, en cuestión de tres meses, 20 puntos nuevos con 38 cámaras inteligentes, desde el casco histórico, Matuna y Getsemaní”, resaltó.
Y agregó: “Entonces estamos trabajando fuertemente para que haya cobertura total en Cartagena y, lo que se obtuvo de cámaras integradas a los sectores privados, para el caso de Tatiana, ya se le fue entregada a la Fiscalía”.
Hoy hay más de 800 cámaras funcionando en Cartagena, que no existían hace un año”.
Jaime Hernandez Amín, director de Distriseguridad
Más cámaras de seguridad para Cartagena
Hernández Amín mencionó que cuando inició esta administración, había solo 30 cámaras operativas. “Este año finalizaremos con 459 cámaras de CCTV en funcionamiento, más 640 cámaras vinculadas a alarmas comunitarias, lo que da un total de 1.099 dispositivos. Con la instalación de 200 nuevas alarmas este año (que incluyen 800 cámaras), llegaremos a 1.899 cámaras operativas. Si a esto sumamos las 38 cámaras del Centro Histórico, llegamos a 1.937. Y, con la integración de 120 cámaras privadas, el total asciende a 2.057 cámaras en funcionamiento en Cartagena”, anunció.
Aseguró que todas estarán integradas al comando de la Policía, con el fin de garantizar que el material captado sea legalmente válido para procesos judiciales. Le puede interesar: Desmontan 52 postes y cámaras obsoletas en Cartagena
“Esta es la gran diferencia con las cámaras privadas, cuyo contenido puede ser manipulado y no siempre es admitido como evidencia en la justicia. La Sala Integrada de Emergencia y Seguridad (CIES) de la Policía es la única entidad legalmente autorizada para manejar este material y garantizar que los delincuentes enfrenten la justicia”, concluyó el funcionario.