Cartagena afronta una de las operaciones náuticas más exigentes del año con motivo del puente festivo de Semana Santa.
La proyección oficial que estiman es de 23.864 pasajeros para que se movilicen desde el Muelle de La Bodeguita hacia diferentes destinos de la zona insular, como la bahía interna, Tierrabomba, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo.
Hasta la fecha, han sido alrededor de 20 mil pasajeros los que han ido a la zona insular de Cartagena, un cálculo que abarca desde el jueves 17 y estiman que llegue o supere la expectativa proyectada hasta el próximo 20 de abril. Lea también: Semana Santa: peregrinación juvenil recorre el Centro Histórico
Según el Distrito, estas fechas corresponden al periodo de mayor flujo de viajeros en la ciudad durante el primer semestre del 2025. La cifra, entregada por la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), confirma la relevancia del sector náutico dentro de la oferta turística del Distrito en temporadas altas.
“Históricamente, el puente de Semana Santa, el más largo del año, es la temporada en la que más pasajeros se movilizan desde el muelle. Estos turistas eligen la tranquilidad de nuestra zona insular para el descanso y disfrutar del mar”, declaró Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo.
Y agregó: “Tenemos toda la capacidad institucional para operar de la manera más eficiente hasta el próximo domingo, ofreciendo seguridad y comodidad a nuestros turistas, como complemento a la agenda oficial de turismo religioso, porque Cartagena de Indias es un destino multisegmento”.
Los servicios náuticos de Cartagena en Semana Santa
Cabe resaltar que el muelle de La Bodeguita es el único sector que tiene autoridad marítima para el zarpe de embarcaciones turísticas en Cartagena.
Además del flujo diurno hacia las islas, Corpoturismo reiteró la habilitación de servicios turísticos vespertinos. El primero es el tradicional recorrido de atardecer en la bahía, conocido como “Sunset”, con salidas a partir de las 5 p.m.
El segundo, denominado “Noche Blanca”, estará disponible hasta las 10 p.m., ofreciendo alternativas nocturnas dentro del turismo náutico.
Recomendaciones para ir a la zona insular de Cartagena en Semana Santa
Las autoridades hacen el llamado a cartageneros y visitantes para que se adhieran a las recomendaciones de seguridad y buen comportamiento ambiental durante su participación en esta jornada masiva de transporte marítimo. Entre las principales indicaciones están:
- Comprar sus paquetes de servicios en las taquillas y con los operadores autorizados.
- Llegar con tiempo suficiente para hacer el ingreso al muelle.
- No arrojar residuos a la bahía ni al mar. Hacer uso responsable de los residuos generados por el consumo de alimentos.
- Seguir las indicaciones del personal operativo del muelle.
- Respetar las disposiciones de la autoridad marítima.
Esta operación especial de Semana Santa servirá también como termómetro para evaluar la capacidad de respuesta ante otras fechas de alta demanda turística, como vacaciones de mitad de año y diciembre.
Cartagena, que combina una oferta de turismo religioso con playas, patrimonio histórico y naturaleza, espera consolidarse como un destino multisegmento sin descuidar el control y la sostenibilidad de sus servicios. Le puede interesar: Galería: así fue el recorrido del Viacrucis en el Centro Histórico