comscore
Cartagena

Cartagena enfrenta una lucha constante contra la acumulación de basura

Las montañas de desechos desafían la limpieza en la ciudad. Empresas refuerzan operativos y conciencia ciudadana para mejorar la situación.

Cartagena enfrenta una lucha constante contra la acumulación de basura

Imagen referencia de la problemática de la basura en Cartagena. // Foto: Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

La acumulación de basura sigue siendo una problemática persistente en Cartagena, tanto en el centro urbano como en sus zonas periféricas. Uno de los principales factores es la falta de conciencia ciudadana, evidente en prácticas como arrojar desechos desde vehículos o abandonar escombros en plena vía pública.

“Es increíble cómo un lugar que se recupera de la basura, al poco tiempo vuelve a estar lleno de desechos. Creo que es hora de tomar conciencia de que Cartagena es nuestro hogar y debemos mantenerla limpia entre todos”, expresó un ciudadano.

Basura que tapona el caño del Pie de la Popa frente a Los Leones.// Foto: Archivo El Universal
Basura que tapona el caño del Pie de la Popa frente a Los Leones.// Foto: Archivo El Universal

Según Veolia Aseo Cartagena, una de las empresas encargadas del servicio de aseo en la ciudad, actualmente existen 53 puntos críticos que requieren recolección diaria y monitoreo constante. Le recomendamos: Parque Ambiental Bioger ya está recibiendo los residuos de Cartagena

En la Zona Insular —que incluye Barú, Tierra Bomba, Islas del Rosario, San Bernardo e Isla Fuerte— los retos son aún mayores. Según expresa la compañía, las dificultades logísticas obligan a una planificación rigurosa para garantizar el manejo adecuado de residuos.

Aseo por parte de Veolia en el Corredor de Carga. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Aseo por parte de Veolia en el Corredor de Carga. // Foto: Julio Castaño - El Universal

La gestión de residuos como escombros, restos de poda, animales muertos y desechos de eventos masivos exige condiciones específicas. Esto nos ha llevado a adaptarnos a las dinámicas cambiantes de la ciudad para manejarlos de manera eficiente”.

 Veolia Aseo Cartagena.

Cartagena busca frenar la acumulación de residuos en sus calles

Entretanto, Pacaribe, que cubre aproximadamente el 55% del territorio cartagenero, identifica como zonas más desafiantes las avenidas Pedro de Heredia y La Cordialidad. La alta actividad comercial y vehicular genera acumulaciones a lo largo del día, lo que obliga a programar múltiples frecuencias de recolección.

Área de cobertura de Pacaribe en Cartagena. // Foto: Cortesía - Pacaribe
Área de cobertura de Pacaribe en Cartagena. // Foto: Cortesía - Pacaribe

También destaca la complejidad de la Vía Perimetral, donde se reportan altos volúmenes de escombros, podas y residuos mixtos. En esta zona, se ejecutan jornadas de recolección con dos frecuencias diarias, además de intervenciones interdiarias con maquinaria especializada. Lea también: Los 6 barrios de Cartagena donde más acumulan basura

Este 2025, como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente, Pacaribe incorporó tres vehículos con tecnología EURO VI, que reduce las emisiones contaminantes, mejora la calidad del aire y optimiza la eficiencia en la recolección de residuos”.

 Pacaribe.

Estrategias activas de Veolia para recuperar la limpieza

Para afrontar esta situación, Veolia ha implementado varias iniciativas: el Plan Carretillero Amigo, la recuperación de puntos críticos y el programa ‘Sácale Brillo a Cartagena’, que promueve la limpieza con participación comunitaria. También destacan las Rutas Circulares, aplicadas en corredores clave, con las que se gestionaron más de 3.400 toneladas de residuos en 2024.

En el corto y mediano plazo, la empresa planea renovar su flota de compactadores y actualizar el Plan de Gestión de Residuos Sólidos 2016-2027, con enfoque en sostenibilidad, economía circular e inclusión social. En la Zona Insular, se prevén alianzas con operadores locales, campañas de sensibilización ambiental y una logística especializada para mejorar la recolección y el transporte.

Veolia interviene puntos críticos en Cartagena con limpieza y recuperación de espacios públicos. // Foto: Cortesía
Veolia interviene puntos críticos en Cartagena con limpieza y recuperación de espacios públicos. // Foto: Cortesía

“Estas acciones integradas nos permitirán mejorar significativamente la gestión de residuos sólidos en Cartagena, creando una ciudad más limpia, saludable y sostenible para todos”, precisó Veolia.

Pacaribe refuerza su presencia en zonas críticas

Asimismo, como parte de su compromiso ambiental, Pacaribe trabaja de forma continua para reducir los puntos críticos a través de operativos de limpieza diferenciados según el nivel de afectación. Las frecuencias varían entre varias veces al día, diario, interdiario o semanal, con apoyo de compactadores, volquetas y maquinaria pesada.

Desde su área de gestión social, la empresa desarrolla campañas de educación y sensibilización sobre el manejo adecuado de residuos, además de jornadas de recolección de escombros, llantas e inservibles.

En el marco del nuevo Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), Pacaribe también contempla incrementar las frecuencias de barrido en vías principales para mejorar la limpieza y la imagen urbana. Asimismo, se incorporará un catastro del arbolado, herramienta que permitirá realizar podas técnicas en árboles públicos y avanzar hacia una gestión ambiental más eficiente.

Jornada de limpieza de Pacaribe. // Foto: Cortesía - Pacaribe
Jornada de limpieza de Pacaribe. // Foto: Cortesía - Pacaribe

¿Cómo responden ante las quejas ciudadanas?

Ante las quejas por acumulación de basura, la compañía explicó que se realizan visitas a los puntos reportados con participación de la comunidad y la Alcaldía Distrital. Se analizan las causas, se ejecutan operativos de limpieza y se intensifican las acciones de pedagogía sobre horarios y frecuencias. Además, se programan jornadas de recolección de inservibles para evitar nuevas acumulaciones y sensibilizar a los vecinos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News