Con el fin de garantizar la seguridad de cartageneros y turistas durante esta Semana Santa, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior anunció que habrá 3.500 policías custodiando diferentes puntos de la ciudad, más 200 adicionales que fueron incorporados especialmente para esta temporada.
El secretario del Interior, Bruno Hernández, explicó que solo en el Centro Histórico habrá 300 uniformados, con el propósito de ejercer control y evitar situaciones que comprometan la integridad de los ciudadanos durante el desarrollo de las actividades religiosas.
Puede leer: Semana Santa 2025: esta es la agenda religiosa y cultural en Cartagena
Así mismo, resaltó la presencia de las autoridades en zonas como Playa Blanca, Cholón, Bocagrande, Bocachica, Manga, El Laguito, La Boquilla, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, la Terminal de Transportes y los centros comerciales.
“El objetivo en esta Semana Santa es contener y prevenir el delito, y para eso vamos a ubicar unos centros de atención al turista de manera móvil, donde siempre hemos considerado que lo más importante es la articulación entre todas las dependencias de la Alcaldía que tienen competencia, como Distriseguridad, la Secretaría de Turismo, Salvavidas y también con la fuerza pública a través de la Policía, la Armada y Migración Colombia”, afirmó.
Estas labores también serán apoyadas con 70 brigadistas de apoyo turístico y 60 oficiales y suboficiales de Guardacostas.
Aún así, el secretario del Interior destacó que la vigilancia en el resto de la ciudad permanecerá y se buscará garantizar la tranquilidad a todos los ciudadanos con la instalación de diferentes puestos de control.
“Con esta capacidad disponible para esta Semana Santa garantizaremos la tranquilidad y el bienestar de todos los cartageneros y de los turistas”, puntualizó el funcionario.
Los planes de la Policía Metropolitana de Cartagena
En este orden de ideas, la coronel Sandra Bibiana López, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, indicó que se implementarán diferentes planes desde las distintas divisiones de la institución.
La seccional de Tránsito y Transporte será la encargada de guiar el Plan Éxodo y Retorno durante esta Semana Santa. De igual forma, habrá controles en plazas, iglesias, sitios emblemáticos y eventos religiosos.
A esto se suma el despliegue en las playas, paseos peatonales y zonas insulares. Así mismo, se pondrá atención a hoteles, hospedajes y establecimientos públicos como discotecas, bares, terrazas, entre otros.
“Creemos que con toda esta planeación, organización y articulación garantizaremos que las familias, tanto visitantes como residentes de Cartagena, puedan gozar de estas festividades en espiritualidad, fe y oración, y también puedan disfrutar de la ciudad”, indicó la coronel.
Control de precios en las playas de Cartagena
El director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, también aseguró que esta entidad apoyará a las diferentes autoridades para establecer el orden que se requiere. Su apoyo estará enfocado en el control de embarcaciones y precios en las diferentes playas de la ciudad. También habrá acciones en el Centro Histórico.
“Vamos a hacer un trabajo intensivo para promover el uso de la herramienta Titán Chat, donde cualquier ciudadano puede consultar, en cualquier idioma, los precios. También trabajaremos en prevención para que se respeten las normas”, dijo el funcionario.
El director aseguró que la entidad aportará con tecnología, movilidad y brigadas cívicas para que esta Semana Santa sea disfrutada de forma segura y tranquila en la ciudad.