Ubicado en la zona norte de Cartagena, el Mercado de Santa Rita cumple 56 años al servicio de la comunidad. Este tradicional abasto popular ofrece una variada oferta comercial distribuida entre refresquerías, pescaderías, fruterías, papelería, calzado, ropa, barberías, peluquerías y puestos de comida.
Nació como parte de un plan piloto que contemplaba la creación de al menos cinco mercados satélites en la ciudad, Santa Rita es uno de los pocos que se materializaron, junto al reconocido mercado de Bazurto. Lea también: Se cumplen cinco años de la reapertura del Mercado Santa Rita
Actualmente, el 45% de los comerciantes de esta plaza son mujeres cabeza de hogar y adultos mayores que encuentran allí su principal sustento económico. Sin embargo, muchos locales permanecen cerrados, lo que afecta gravemente la dinámica comercial y los ingresos de quienes dependen de esta actividad.
Según expresaron varios vendedores a El Universal, la infraestructura presenta deterioro y hay deficiencias en los servicios públicos. Entre las principales solicitudes de la comunidad se encuentra la reparación del techo y el restablecimiento del servicio de agua potable.
Pese a su reinauguración en 2019, la plaza no despegó como se esperaba. Margarita Girado, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Santa Rita, insistió en la necesidad de una verdadera reactivación: “Muchas personas aún no saben que el mercado está funcionando. Aquí pueden encontrar productos de excelente calidad”, aseguró.
Distrito se comprometió con recuperar el mercado de Santa Rita
Precisamente, el pasado 10 de abril, el alcalde Dumek Turbay recorrió el mercado y escuchó de primera mano las inquietudes de los comerciantes. Durante su visita, manifestó su preocupación por el deterioro de las instalaciones y la falta de acompañamiento institucional.
“No quiero que en el gobierno que dirijo el Mercado de Santa Rita esté opacado. Hay que enfrentar las propuestas que se han planteado y darles solución. Tenemos que recuperar la grandeza de este mercado sectorial”, afirmó el mandatario. Puede leer: El Mercado de Santa Rita será recuperado con inversión pública

Como resultado del encuentro, se acordó que los administradores del mercado debían organizarse para convertirse en actores clave del proyecto de intervención integral.
En ese sentido, Mary Girado, comerciante de la plaza, le informó a este medio que el próximo 28 de abril se realizará una nueva reunión con las autoridades para hacer seguimiento a los compromisos adquiridos. “Se habló de terminar el mercado, ya que aún falta un 35% de las obras”, indicó.
Propuestas para revitalizar el Mercado de Santa Rita
Los comerciantes propusieron una serie de estrategias para posicionar al mercado como un punto clave para el comercio y el empleo en la ciudad, entre ellas:
- Apertura total del 100% de los locales comerciales.
- Ampliación de la zona gastronómica y fomento del turismo como motor económico.
- Inclusión de servicios como cajeros automáticos y oficinas de atención al ciudadano para aumentar la afluencia de visitantes.
- Integración del mercado a eventos culturales y tradicionales como el Festival del Cine, del Dulce, del Frito y otras ferias.
Estas acciones, aseguran los comerciantes, no solo reactivarían la economía local, sino que mejorarían la calidad de vida de las familias vinculadas al abasto.