comscore
Cartagena

“Corre y anuncia tu fe”: el plan del Domingo de Resurrección con un propósito

El 20 de abril, más que correr, Cartagena va a celebrar. A celebrar la vida, la fe, la comunidad, la solidaridad. Y tú, ¿ya te inscribiste?

“Corre y anuncia tu fe”: el plan del Domingo de Resurrección con un propósito

Una actividad de recreación para toda la familia que da cierre a una de las temporadas más importantes de la fe cristiana en el mundo // Cortesía.

Compartir

La Heroica no solo camina con la historia, también corre con la fe. El próximo domingo 20 de abril, Domingo de Resurrección, las calles del Centro Histórico se llenarán de pasos decididos y feligreses llenos de fervor. Se trata de la carrera “Corre y anuncia tu fe” que exaltará el patrimonio religioso de la ciudad. Una propuesta que une la espiritualidad con la actividad física, organizada por la Arquidiócesis de Cartagena, Corpoturismo y el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER) con el apoyo de la Escuela de Gobierno y Liderazgo.

La iniciativa, que llega a su segunda edición, tiene como punto de partida el Camellón de los Mártires a partir de las 6:00 a.m. y en estas los participantes recorrerán parte del Centro Histórico y Getsemaní, con un paso por los 7 templos emblemáticos de El Corralito de Piedras uniendo simbólicamente el cuerpo, el corazón y la ciudad en un mismo acto de fe. Más que una competencia atlética, esta es una experiencia de encuentro comunitario.

Para muchos, correr es sinónimo de esfuerzo personal, pero en esta carrera el esfuerzo se convierte en ofrenda, en camino espiritual, en un anuncio público de la fe que cada participante carga en su interior. Te podría interesar: 5 museos del Centro Histórico de Cartagena: valores, días y horarios.

Corre y anuncia tu fe, es una carrera benéfica en el marco del Domingo de Resurrección // Cortesía.
Corre y anuncia tu fe, es una carrera benéfica en el marco del Domingo de Resurrección // Cortesía.

5K y 10k: una carrera para todos con propósito

Una actividad de recreación para toda la familia que da cierre a una de las temporadas más importantes de la fe cristiana en el mundo. Un espacio donde la solidaridad se activará a partir de un aporte de 80.000 que equivale al costo de la inscripción. Por esto, uno de los grandes atractivos de esta actividad es su carácter solidario. Los 5K y 10K que se estará recorriendo serán con un propósito: contribuir a diferentes programas sociales de la ciudad como María Revive y el Servicio de Atención al Migrante (SEPAMIVE) y diversas actividades pastorales.

Según datos proporcionados por la Alcaldía Distrital para la primera versión el recaudo fue de alrededor de 26 millones de pesos, los cuales fueron invertidos en el fortalecimiento del programa María Revive, que atiende a personas en situación de calle en la ciudad.

Esta carrera no tiene cronómetros ni podios. El verdadero triunfo será colectivo, es la imagen de una ciudad que se une para proclamar lo que cree, lo que espera y la solidaridad que caracteriza al cartagenero, en medio de la tradición religiosa más importante del calendario litúrgico.

Fe en movimiento: más allá de los templos

La carrera “Corre y anuncia tu fe” responde a un anhelo pastoral que va más allá de las paredes de las iglesias. Es una forma de acercar la experiencia espiritual a la vida cotidiana, de llevar el Evangelio a las calles y de mostrar que la fe también puede vivirse con el cuerpo en acción.

Este año se estará llevando a cabo la segunda edición de esta carrera que saldrá desde el Camellón de los Mártires // Cortesía.
Este año se estará llevando a cabo la segunda edición de esta carrera que saldrá desde el Camellón de los Mártires // Cortesía.

El deporte y la fe comparten valores esenciales: la constancia, la fraternidad, el esfuerzo, el respeto y la esperanza. Unir ambos mundos en una jornada como esta es una forma creativa de evangelizar desde la alegría e incentivar la actividad física en la ciudad.

El respaldo institucional que hace posible el encuentro

Esta segunda edición de la carrera cuenta con el decidido respaldo articulado con diferentes entidades distritales, que no solo aportan la logística, sino también la seguridad y acompañamiento durante el recorrido. Esta articulación institucional ha sido clave para garantizar que la carrera sea una experiencia segura, bien organizada y accesible para todos los cartageneros.

Para quienes aún dudan en participar, esta es una oportunidad de cerrar la Semana Santa de forma diferente, integrando cuerpo y espíritu, fe y ciudad. Un momento para conectarse con lo esencial, en comunidad, al ritmo de los pasos y de la esperanza. Te podría interesar: Semana Santa en Cartagena: 11 experiencias gratis en el Centro Histórico.

Esta carrera no tiene cronómetros ni podios. El verdadero triunfo será colectivo // Cortesía.
Esta carrera no tiene cronómetros ni podios. El verdadero triunfo será colectivo // Cortesía.

Un llamado abierto: inscríbete y anuncia tu fe

Las inscripciones siguen abiertas para quienes deseen sumarse a esta experiencia única que une la fe, solidaridad y la actividad física. Participar es muy sencillo debes:

- Diligenciar el formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/68PHXNvVAQ8VEBpA6

-Realizar una donación, la cual va desde $80.000, mediante consignación o transferencia a la cuenta de ahorros Bancolombia: 08500014502 a nombre de Arquidiócesis de Cartagena, con NIT 890480104

- Una vez verificados los datos y el pago, se enviará un correo de confirmación con los detalles de tu inscripción.

Entrega de kits

Día: sábado 19 de abril

Horario: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

lugar: bajos de la Alcaldía

Recorrido de la 5k y 10K “Corre y anuncia tu fe”

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News