Cartagena de Indias se prepara para una intensa actividad náutica durante el puente de Semana Santa. Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua, el Muelle de La Bodeguita, único autorizado para el zarpe de embarcaciones turísticas, será el punto de partida hacia la zona insular.

De acuerdo con las proyecciones de la Alcaldía de Cartagena, se espera la movilización de 23.864 pasajeros hacia los principales destinos turísticos del entorno marítimo de la ciudad. Puede leer: “Corre y anuncia tu fe”: el plan del Domingo de Resurrección con un propósito
Muelle de La Bodeguita: único punto autorizado para zarpe

Durante esta temporada alta, La Bodeguita se consolida como el epicentro del turismo náutico en Cartagena. Todas las embarcaciones con destino a las islas deberán partir exclusivamente desde este muelle, que cuenta con la logística e infraestructura necesarias para operar con altos estándares de seguridad y eficiencia.
Destinos más visitados desde Cartagena en Semana Santa
Durante la Semana Santa, Cartagena se consolida como un punto de partida hacia diversos destinos insulares que atraen a miles de visitantes. Entre los más destacados se encuentra la bahía interna, que ofrece recorridos tranquilos ideales para quienes desean disfrutar del paisaje urbano desde el mar.
La isla de Tierrabomba es otra opción popular, conocida por su cercanía, playas accesibles y una combinación de historia y cultura. Además, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo se presenta como una joya natural del Caribe colombiano, perfecto para actividades como snorkel y buceo en aguas cristalinas.
Estos destinos, accesibles desde el Muelle de La Bodeguita, forman parte de la oferta turística que Cartagena brinda durante esta temporada, complementando la experiencia de quienes buscan disfrutar del sol y la playa en Semana Santa. Lea también: Cartagena da la bienvenida a los turistas que llegan por carretera
Actividades turísticas en la bahía durante Semana Santa
Durante la Semana Santa, Cartagena ofrecerá experiencias náuticas adicionales en horario vespertino, pensadas para quienes buscan planes diferentes en el mar. Una de las actividades destacadas es el recorrido Sunset en la bahía, que inicia a las 5:00 p. m. y permite a los visitantes disfrutar del atardecer cartagenero desde una embarcación, en un ambiente tranquilo y con vistas inigualables.
Otra alternativa es la Noche Blanca, una experiencia nocturna que se extiende hasta las 10:00 p. m., en la que el recorrido marítimo se complementa con música, luces y un ambiente festivo. Ambas actividades forman parte de la oferta turística complementaria pensada para enriquecer la experiencia de quienes eligen la ciudad como destino durante el puente festivo.
Recomendaciones para turistas y locales
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de las actividades:
- - Adquirir los paquetes únicamente en taquillas oficiales o con operadores autorizados.
- - Llegar con tiempo suficiente al muelle para el embarque.
- - No arrojar residuos al mar y hacer un uso responsable de los desechos generados por alimentos.
- - Seguir las instrucciones del personal operativo del muelle.
- - Respetar las normas de la autoridad marítima durante todo el trayecto.
Cartagena, destino multisegmento en Semana Santa
Según destacó Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, “históricamente, el puente de Semana Santa, el más largo del año, es la temporada en la que más pasajeros se movilizan desde el muelle”.
La funcionaria subrayó que Cartagena cuenta con la capacidad institucional para garantizar una operación fluida y segura. Además, enfatizó que “la oferta náutica complementa la agenda de turismo religioso, enmarcando a Cartagena como un destino multisegmento capaz de ofrecer experiencias para todo tipo de visitantes”.