comscore
Cartagena

Se reanudan pagos de compensaciones por las obras de Protección Costera

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció que más de 500 actores de las playas recibirán compensaciones.

Se reanudan pagos de compensaciones por las obras de Protección Costera

Los dineros ya fueron desembolsados a gran parte de los actores de las playas. // Cortesía

Compartir

Un total de 555 actores de las playas comenzarán a recibir sus compensaciones por las afectaciones relacionadas a las obras de Protección Costera. Así lo indicó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que destinó $2.255 millones para este fin.

De acuerdo con la entidad, esta primera entrega cubre pagos acumulados correspondientes a los meses de diciembre, enero, febrero, marzo y abril. Lea también: Protección Costera: ¿cuándo finalizarán las obras del megaproyecto?

“Sabemos que este ha sido un proceso exigente, por eso reconocemos la importancia de este alivio económico, así como el valor de su trabajo y la paciencia durante este tiempo. Nuestro compromiso es seguir adelante con responsabilidad y transparencia”, declaró Carlos Carrillo, director de la UNGRD.

La entidad aclaró que del total de 555 beneficiarios, 300 ya han recibido sus desembolsos directamente en sus cuentas bancarias.

De igual manera, resaltaron que además de las compensaciones económicas, los actores de las playas están recibiendo formación en diferentes áreas para fortalecer sus capacidades. Esto incluye clases de idiomas, operación de maquinaria para pesca artesanal y la manipulación de alimentos.

La UNGRD también adelanta procesos de formación con los actores de las playas. // Cortesía
La UNGRD también adelanta procesos de formación con los actores de las playas. // Cortesía

Las obras de Protección Costera en Cartagena

La UNGRD ratificó que las obras de Protección Costera en Cartagena ya alcanzan un 88% de ejecución. Tras una visita, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) también destacó el cumplimiento de los compromisos ambientales del proyecto.

En la jornada de seguimiento también se realizó la planeación de las actividades finales de la obra, priorizando las intervenciones en las playas. Así mismo, se llevó a cabo una mesa de diálogo liderada por la Procuraduría para llegar a acuerdos con los diferentes actores del proyecto, teniendo como foco la pronta culminación de las obras.

Cabe recordar que este megaproyecto busca mitigar la erosión en el borde costero de la ciudad, por lo que comprende la construcción de espolones, rompeolas, escolleras, sistemas de drenaje pluvial, protección marginal y rellenos hidráulicos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News