comscore
Cartagena

Malecón del Mar: eligen al consorcio que ejecutará el megaproyecto

La Alcaldía de Cartagena adjudicó el contrato para la construcción de los dos primeros tramos del Malecón del Mar. Este es el consorcio que ejecutará las obras.

Malecón del Mar: eligen al consorcio que ejecutará el megaproyecto

Render de lo que será el Malecón del Mar. // Cortesía

Compartir

Este miércoles 16 de abril se llevó a cabo la audiencia de adjudicación de los dos primeros tramos del Malecón del Mar, un megaproyecto que busca transformar el borde costero de la ciudad para crear nuevos espacios públicos, mitigar la erosión, recuperar las playas y generar empleo a través del desarrollo local y el turismo.

En el informe de evaluación se dio a conocer que solo uno de los dos consorcios que presentaron sus ofertas estaba habilitado, al cumplir con los requisitos jurídicos, técnicos y financieros establecidos en la licitación.

Lea aquí: Los 2 consorcios que compiten por las obras del Malecón del Mar

Así las cosas las obras fueron adjudicadas al Consorcio Gran Malecón del Mar, conformado por las empresas Dinacol S.A.S. (60%), A&D Alvarado y During S.A.S. (30%) y Escalin Ingeniería (10%). Cabe anotar que las dos primeras compañías hacen parte de los consorcios a los que les fueron adjudicadas las obras de Protección Costera en Bocagrande y El Cabrero, que aún están en ejecución.

El otro proponente que participaba en el proceso era el Consorcio Nuevo Litoral Cartagena, conformado por las empresas Diseños y Constructores PT S.A.S. (10%), Befarhs Constructores S.A.S. (40%) y Construlatina S.A.S. (50%). Sin embargo, no cumplió con ninguno de los requisitos del proceso de selección.

El contrato con el consorcio ganador se realizará por un valor de $196.992 millones. La firma está prevista para el próximo 30 de abril.

Sobre las obras del Malecón del Mar

Los dos primeros tramos del Malecón del Mar comprenden 5,1 kilómetros lineales entre Playa Azul, en La Boquilla, y el sector de La Tenaza.

Durante esta etapa del megaproyecto se construirán senderos peatonales, ciclorrutas, vías de servicios, zonas verdes, plazoletas, parqueaderos, zonas de aprovechamiento económico, puntos de información turística y baterías de baño. El plazo de ejecución será de 24 meses.

“Esta megaobra brindará más metros cuadrados de espacio público de calidad para el disfrute de todos y modernizará la oferta de playa de Cartagena a nivel mundial, generando empleo no solo en su construcción, sino en el centenar de servicios que demandará tras su entrega”, expresó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.

Lea también: Así será el Gran Malecón del Mar: video, fotos y detalles

Se intervendrán 5,1 kilómetros. // Cortesía
Se intervendrán 5,1 kilómetros. // Cortesía

Así mismo, la secretaria de Turismo, Teremar Londoño, resaltó: “El proyecto contará con componentes que conectarán las zonas más turísticas de la ciudad, permitiendo la integración de los principales equipamientos y espacios públicos”.

De esta manera, se espera que el Malecón del Mar tenga un impacto de hasta 25 mil visitantes diarios.

Medidas para la protección costera

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte, destacó que además de los nuevos equipamientos y espacios públicos, las obras incluirán soluciones para mitigar la erosión costera.

“El proyecto no solo mejorará la estética y funcionalidad de la costa, sino que también incluirá medidas de protección costera que ayudarán a preservar nuestras playas y ecosistemas marinos. Se implementarán estructuras que mitigarán la erosión y protegerán las áreas costeras, garantizando la sostenibilidad del entorno”, puntualizó.

Cabe anotar que los demás tramos del Malecón del Mar, que comprenden la intervención del borde costero desde La Tenaza hasta Bocagrande, aún no han sido contratados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News