comscore
Cartagena

Semana Santa: así será la Confesatón en la Plaza de la Proclamación

Cartagena vivirá la Confesatón este miércoles en el Centro Histórico con 40 sacerdotes y jornada solidaria abierta a nacionales y turistas.

Semana Santa: así será la Confesatón en la Plaza de la Proclamación

Semana Santa en Cartagena: Confesatón se realizará en el Centro Histórico con enfoque espiritual y social.// Foto: cortesía

Compartir

Cartagena vivirá este miércoles una de las actividades centrales de su agenda de Semana Santa con la realización de la Confesatón, una jornada especial de reconciliación y encuentro espiritual. El evento se llevará a cabo en la Plaza de la Proclamación, en pleno Centro Histórico, desde las 5:00 p. m. hasta las 10:00 p. m.

Fieles se preparan para vivir la Confesatón en la Plaza de la Proclamación durante Semana Santa en Cartagena.// Foto: Archivo- El Universal
Fieles se preparan para vivir la Confesatón en la Plaza de la Proclamación durante Semana Santa en Cartagena.// Foto: Archivo- El Universal

La actividad se desarrollará el Miércoles Santo como parte de la programación religiosa oficial de la ciudad.

El lugar escogido es un espacio emblemático de Cartagena: la Plaza de la Proclamación, escenario ideal para una jornada extendida que permitirá la participación masiva de fieles y visitantes.

De acuerdo con la información entregada por la Alcaldía, durante la jornada estarán presentes 40 sacerdotes de la Arquidiócesis de Cartagena, quienes administrarán el sacramento de la Confesión de manera simultánea.

Algunos de ellos atenderán también en idiomas como italiano, francés e inglés, lo que permitiría una experiencia inclusiva para los turistas extranjeros. Puede leer: Semana Santa sin multitudes: escápate a estos 4 pueblos de Bolívar

¿Cómo se hace una buena confesión?

La Iglesia Católica ha señalado que el sacramento de la Confesión debe realizarse desde la sinceridad interior y con plena conciencia.

Para ello, se requiere que los fieles reflexionen sobre sus actos, sientan contrición por sus faltas, se comprometan a no repetirlas, las confiesen ante un sacerdote y cumplan con la penitencia asignada. Este proceso, según la tradición, permite el reencuentro con la gracia espiritual.

¿Cuál es el propósito espiritual y social de la Confesatón?

La Confesatón se concibe no solo como una oportunidad para el perdón personal, sino también como un acto de solidaridad. A los asistentes se les ha invitado a llevar alimentos no perecederos, los cuales serán recolectados por el Banco Arquidiocesano de Alimentos.

Cartagena ofrece jornadas de reconciliación y fe como parte de su agenda de turismo religioso.// Foto: cortesía
Cartagena ofrece jornadas de reconciliación y fe como parte de su agenda de turismo religioso.// Foto: cortesía

En el centro de la plaza se dispondrán canastos para facilitar las donaciones y permitir que este encuentro religioso también genere un impacto social. Esta jornada se realiza en la antesala del Triduo Pascual, considerado el momento más solemne de la Semana Santa para la tradición católica.

Además, en el marco del Año Jubilar “Peregrinos de Esperanza”, se ha indicado que la Confesión es uno de los requisitos para alcanzar la indulgencia plenaria al cruzar las puertas de los templos jubilares del Centro Histórico: la Catedral Santa Catalina de Alejandría, San Pedro Claver y Santo Domingo. Lea también: “Queremos vivir esta Semana Santa con fe, amor y familia”: Liliana Majana

La agenda del turismo religioso de Semana Santa es liderada por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Oficina de Gestión Social, la Secretaría de Turismo, el IPCC, el IDER y Corpoturismo, en alianza con la Arquidiócesis de Cartagena.

Esta articulación institucional busca resaltar el carácter espiritual de La Heroica y ofrecer espacios significativos tanto para locales como para visitantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News