Si estás en Cartagena y te preguntas por dónde seguir la ruta después de explorar la ciudad amurallada, la respuesta es clara: toma la Avenida del Malecón y adéntrate en el trío costero más visitado, caminado y fotografiado de la ciudad. Hablamos de la zona turística de Bocagrande, Castillogrande y El Laguito. Tres barrios unidos por la brisa del mar, las puestas de sol y una mezcla de ciudad, playa y paseo que te atrapan sin darte cuenta. Aquí va una guía detallada para que los descubras con calma y a tu ritmo.
Bocagrande
Bocagrande es ese lugar donde el mar Caribe se mezcla con edificios, cafés y gente caminando con sandalias y gafas de sol. Esta península, ubicada justo frente al Centro Histórico, concentra gran parte del turismo en Cartagena por su ubicación estratégica, la variedad de hoteles y, sobre todo, porque puedes tener playa, restaurantes, entidades bancarias, centros comerciales y tiendas en una sola caminata.
Aquí el plan comienza temprano. Puedes arrancar el día con una caminata por la Avenida San Martín, donde encontrarás todo tipo de tiendas, desde marcas reconocidas hasta negocios locales con todo tipo de artesanías. Si te animas, entra a alguno de los cafés para probar un buen jugo natural o una empanada típica.
Por la tarde, la cita es en la playa. Desde la calle primera puedes acceder a diferentes puntos del litoral. Hay zonas con servicio de carpas, vendedores que ofrecen ceviche y fruta fresca, o simplemente espacio para extender tu toalla y mirar al mar. El atardecer en Bocagrande tiene su propio espectáculo: gente jugando vóley, visitantes con sus mascotas y parejas sentadas viendo cómo se apaga el cielo. Le puede interesar: Agenda de Semana Santa en Cartagena: horarios de misas y actividades litúrgicas.
¿Cómo llegar a Bocagrande?
Desde el Centro Histórico puedes llegar caminando si estás con energía (unos 20 minutos), pero también puedes usar Transcaribe, coger un taxi o pedir un vehículo por aplicación. Si estás en otras zonas de Cartagena, los buses urbanos también llegan hasta este importante barrio de la ciudad.

Castillogrande
Castillogrande es el barrio que sigue hacia el sur después de Bocagrande. Es residencial, más reservado, pero con una enorme ventaja: su paseo peatonal frente al mar. Aquí la cosa va de paseos en bici, patines, trote suave por la mañana y baños tranquilos en la playa.
La playa de Castillogrande es ideal para quienes no buscan multitudes. El agua suele estar calmada y hay más espacio para estar con los tuyos. Además, al tener un malecón largo, muchos lo aprovechan para hacer ejercicio, sacar al perro o sentarse a conversar. Si llevas niños, también hay pequeñas zonas verdes y bancos para merendar mientras corre el viento del mar.
¿Un secreto? Cerca de la punta de Castillogrande se encuentra el Club Naval. Aunque no es de acceso público, la zona que lo rodea tiene una vista panorámica increíble, especialmente cuando cae el sol. Lea también: Las nominaciones de Cartagena y Colombia a los ‘Óscar del Turismo’.
¿Cómo llegar a Castillogrande?
Si vienes desde Bocagrande, puedes hacerlo caminando (es un paseo muy agradable). También puedes usar bus urbano o pedir taxi. Si tienes bicicleta, es uno de los mejores trayectos costeros para pedalear en Cartagena.

El Laguito:
Más al oeste, al borde de Bocagrande, aparece El Laguito. Rodeado por una laguna que le da nombre, este barrio tiene una energía distinta. Allí se encuentran los grandes hoteles turísticos, apartamentos vacacionales y el mar, con un ritmo más relajado y vistas diferentes.
Uno de los planes más recomendados es simplemente bordear la laguna caminando. Verás pescadores, niños volando cometas y, si te acercas a las horas del atardecer, una paleta de colores reflejándose en el agua. También se están desarrollando proyectos para recuperar esta zona con nuevos senderos, embarcaderos y espacios públicos que la harán aún más atractiva.
La playa de El Laguito tiene su encanto. Queda justo frente a varios hoteles emblemáticos y es muy buscada para practicar deportes acuáticos. A pocos metros puedes alquilar una moto de agua o subirte a una banana inflable para sentir la adrenalina. Lea: Qué ver en Semana Santa: visita el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena.
¿Cómo llegar a El Laguito?
Desde Bocagrande estás a solo unos minutos. Puedes ir andando, en taxi o usando transporte público. El trayecto es corto y agradable. También es buena zona para usar bicicleta.
Transporte y recomendaciones para moverse entre estos barrios
La buena noticia es que estos tres barrios están conectados entre sí por avenidas principales y caminos peatonales. Puedes ir caminando sin problema de uno al otro, especialmente en horas de la mañana o al final de la tarde. Además:
Transcaribe tiene rutas cercanas, aunque no entra directamente a Castillogrande o El Laguito.
Taxis y apps están activos todo el día.
Buses urbanos son una opción económica, aunque conviene preguntar a los locales la ruta exacta.
Bicicletas: cada vez hay más opciones para alquilar bicis, sobre todo en Bocagrande. Moverse pedaleando es fácil y te permite ver más en menos tiempo.
Dedica al menos un día completo para recorrer estos tres barrios. Son diferentes entre sí, pero se complementan. Bocagrande te da movimiento, tiendas y ambiente de ciudad. Castillogrande te ofrece respiro, mar tranquilo y largas caminatas. El Laguito te muestra otra cara, más relajada, con naturaleza, laguna y diversión.