La Procuraduría General de la Nación suspendió por 4 meses de su cargo al exalcalde de Cartagena, William Dau, por tratar de manera irrespetuosa a los funcionarios de la Procuraduría durante una audiencia pública en diciembre de 2022.
“Resultó evidente, además, la nula intención por parte del investigado de corregir su comportamiento dado que su manifestación desobligante frente a los funcionarios de la Procuraduría se dio precisamente dentro de otra investigación por las mismas expresiones que de manera grotesca”, explicó la Procuraduría.

Aunque Dau ya dejó el cargo y por ende no puede cumplir la suspensión, la sanción fue convertida en una multa de 56 millones de pesos. Dau tiene la posibilidad de apelar ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular. Puede leer: Exalcalde William Dau recibe nueva sanción de la Procuraduría
Sanciones al exalcalde de Cartagena, William Dau
Cabe señalar que, en febrero de 2025 se conoció un fallo de primera instancia de la Procuraduría General de la Nación en el que sancionó con 10 meses de suspensión e inhabilidad al exalcalde tras determinar que incurrió en faltas gravísimas al emitir declaraciones ofensivas y calumniosas contra servidores públicos y ciudadanos. Le recomendamos: Exalcalde William Dau gana batalla por caso con Vivian Eljaiek
Según el ente de control, el exmandatario utilizó redes sociales, un canal digital y medios de comunicación para referirse a funcionarios y particulares con expresiones irrespetuosas. Además, los incluyó en un listado de personas a quienes señaló de integrar un supuesto “cartel de la prescripción del impuesto predial unificado” en la Secretaría Distrital de Hacienda.
Por su parte, Dau rechazó la sanción y cuestionó el actuar de la Procuraduría, afirmando que su fallo responde a su uso de lenguaje inapropiado. “Esta sanción que me han impuesto, por lo que leí, es por ser ‘mal hablado’, pero eso es lo de menos. Ojalá la Procuraduría se dedicara a perseguir a los corruptos que realmente se están robando el dinero de los cartageneros, en lugar de enfocarse en quién dice una mala palabra”, declaró.