Con la llegada de la Semana Santa también se abre paso una de las tradiciones gastronómicas más populares y esperadas por los cartageneros: el Festival del Dulce, en el cual se pueden degustar todo tipo de manjares característicos de la región Caribe.
El evento ha trascendido tanto que incluso se desarrolla en diferentes partes de la ciudad. Es por eso que desde el corregimiento de Pasacaballos extendieron la invitación a toda la ciudadanía para asistir su propia edición del Festival del Dulce, que contará con la participación de 15 mujeres hacedoras de esta tradición.
Lea aquí: El sabor de la tradición: los dulces típicos de Cartagena

“El evento busca preservar la tradición gastronómica de estas matronas y abuelas de la comunidad, quienes deleitarán a las personas con la venta de variedades de dulces como coco, guandú, mango, ñame, tamarindo y sabores innovadores”, explicó Roxana Banquett, una de las promotoras del evento.
El Festival del Dulce Afropasacaballero se realizará entre el 14 y el 17 de abril, en la plaza principal del corregimiento en el horario de 4 p.m. a 9 p.m.
“Esperamos la masiva asistencia de la comunidad de Pasacaballos a tan bonito evento que visibiliza el rol de las mujeres hacedoras de esta tradición como comunidad afrodescendiente”, añadió Banquett.

Festival del Dulce en el Centro Histórico de Cartagena
Por otro lado, entre el 12 y el 20 de abril se realizará el Festival del Dulce en el Centro Histórico de Cartagena, en la Plaza de la Aduana y la Plaza de los Coches. Allí se espera la participación de más de 120 matronas que deleitarán a cartageneros y turistas con dulces típicos. Lea también: ¡Éxito en ventas! Más de $650 millones dejó el Festival del Dulce Cartagenero
Además, se contará con participantes de San Basilio de Palenque y Panamá con el fin de propiciar el intercambio cultural.