Este miércoles 9 de abril, cerca del 35% de Cartagena se quedó sin servicio de agua. Aguas de Cartagena (Acuacar) puso en marcha la primera parada técnica del año, una intervención programada que dejó sin el suministro del líquido vital a más de 60 barrios durante al menos 36 horas.
El gerente de Acuacar, John Montoya, explicó que las obras realizadas fueron en las redes de agua potable y cruda, trabajos generales de mantenimiento preventivo en la planta de potabilización El Bosque y otras acciones en la red de distribución.
“Consideramos que fue un éxito, ya que cumplimos con todo el programa de trabajo que teníamos propuesto en los diferentes frentes”, indicó Montoya. Lea también: Finalizan obras de Acuacar y arranca restablecimiento del agua
Resaltó que uno de los más importantes fueron los trabajos a la altura de Santa Clara. “Las labores tuvieron que ver con el desvío de la impulsión del tanque Colinas, donde esa tubería, que va desde la planta de tratamiento El Bosque hasta el tanque, tenía unos sectores donde se presentaban afectaciones en el servicio”, señaló.
Y agregó: “Hicimos una instalación de 800 metros lineales, en un sitio donde convergen cinco tuberías: tres de agua potable y las dos líneas de agua cruda, una de 1000 mm, es decir, de 1 metro y, otra de 900 mm. Dos tuberías muy grandes. Y había también otras dos tuberías de acueducto, una de 600 mm y otra de 500 mm, como esta última que era la que estábamos interviniendo”.

Las otras labores por parte de Acuacar
Otra segunda obra que tuvo relevancia fue el desvío de la tubería en el kilómetro 22, en la vía Mamonal - Gambote. “Hace algunos meses hubo un daño en esa tubería por un tema de remoción en masa, que nos obligó a hacer un desvío de 750 metros y que, básicamente, el miércoles logramos hacer el empalme, después de muchas dificultades, permisos con la ANI y otros, que ya logramos completar”, explicó el gerente de Acuacar.

Otro de los trabajos fue en el sector de Parque Heredia, ya que en ese lugar hay una tubería en la mitad de un lote. “Esa nueva instalación fueron 286 metros lineales, una tubería de 800 mm de hierro dúctil, donde logramos también hacer el desvío de esa tubería, con el fin de seguir de que ese promotor urbanístico pueda desarrollar de manera normal su trabajo”, argumentó.

Montoya detalló que las demás labores fueron complementarias en la planta de tratamiento en El Bosque, las cuales fueron como lavado de sedimentador, filtros, entre otros.
El restablecimiento de agua en los diferentes barrios de Cartagena
El gerente de la empresa argumentó que desde las 7 y 8 a. m. de ayer, habían iniciado con el bombeo hacia el tanque de Colinas, desde la planta El Bosque.
“Desde las horas de la tarde se inició el proceso de distribución en la zona suroccidental, primero en las cuotas altas, luego en sectores del triángulo social, después los aledaños a la variante y, por último, se abasteció la Zona Norte”, explicó.

Montoya agradeció la comprensión por parte de las comunidades y al Distrito por el acompañamiento. “Agradecemos a la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo y Desastres (Oagrd) a la oficina de Servicios Públicos de la Secretaría General, quienes estuvieron siempre muy atentos en el PMU”, indicó.
Y concluyó: “Brindamos apoyo a los sectores hospitalario, carcelario y educativo, quienes solicitaron los carrotanques, los cuales eran necesarios para poder asegurar su atención y continuar sin ningún problema”. Le puede interesar: Empezó parada técnica de Acuacar: Más de 60 barrios están sin agua