La comunidad del barrio Chino ha alzado su voz ante una situación que los aqueja. Según el Colectivo Veeduría Ciudadana del sector, el proyecto de limpieza y mantenimiento del caño Carrillo, incluido en un contrato suscrito en 2024, quedó inconcluso.
“Según la contratación y presupuesto estipulado el año pasado, el cual contempla limpieza y colocación de tapas, estos no se han ejecutado. Podemos decir que el trabajo quedó a medias, por lo que no queremos que esta obra quede en el registro nacional de Obras Civiles Inconclusas (ley 2020 del 2020), ni nosotros daremos firma a satisfacción de los trabajos realizados”, mencionó el colectivo.
Indicaron que hasta la fecha, la Alcaldía de Cartagena solo ha ejecutado la limpieza parcial, sin que se haya cumplido con la instalación de las placas. “Los vecinos del callejón Carrillo se preguntan por las placas, pero ustedes (Distrito) especulan diciendo que las están realizando. Aquí las estamos esperando”, manifestaron. Lea también: Distrito avanza con la limpieza de descoles para frenar inundaciones
Sobre el caño Carrillo en el barrio Chino
El colectivo expresó que sin la colocación de las tapas superiores en el canal, ha ocasionado accidentes, representando un riesgo latente para la comunidad.
“Varias personas han caído dentro del caño, provocándoles daños en sus cuerpos. Dentro de las víctimas han estado un niño, un adulto y dos adultos mayores”, alegaron.
El proceso de comunicación con las autoridades ha sido, según la comunidad, frustrante. “Un funcionario de la Secretaría de Infraestructura nos atendió en enero y nos dijo que no sabía quién iba a ser el contratista de las placas. Se contactó con el interventor del contrato, el cual nos informó que necesitaban las medidas de las mismas. Le enviamos de nuevo las medidas y hasta ahora no se ha hecho nada”, indicaron.
Y agregaron: “Hicimos unas llamadas al interventor, quien manifiesta no saber cuándo las van a colocar y desconoce quién va a ser el contratista”.
Sobre el caño Icollanatas en el barrio Chino
El caso del caño Carrillo no es aislado. Otro punto crítico señalado por los habitantes del barrio es el caño Uniroyal, también conocido como Icollantas, que no ha sido intervenido desde hace varios años.
Cabe señalar que este canal atraviesa zonas comerciales del mercado de Bazurto, donde hoy en día, dice el colectivo, se encuentra obstruido, generando rebosamientos, malos olores y focos de enfermedades. Le puede interesar: Gestión en canales pluviales de Cartagena recibe reconocimiento nacional
“Ese caño merece ser intervenido de manera urgente. La transversal del callejón Ramiro Vargas, que colinda con el mercado, constantemente está llena de aguas negras. Los vecinos se han enfrentado a enfermedades de piel, entre otras”, contaron.
Y añadieron: “En el callejón Icollantas, en una administración del Distrito, tomaron la decisión de ceder el espacio por donde pasa el caño Uniroyal. Cabe resaltar que en el mismo hay locales de restaurantes, cantinas, establecimientos de ferretería, entre otros, perjudicando esto también a la comunidad”.
Las peticiones de la comunidad del barrio Chino
Desde la comunidad reiteran que la Secretaría de Infraestructura haga cumplir el contrato. “En este nos ratifican un contrato con presupuesto, para la limpieza del caño Carrillo, como la colocación y construcción de las plaquetas en concreto del caño Carrillo”, expresaron.
Pedimos el favor de colocar las placas del callejón Carrillo. Nuestros niños, estudiantes de la institución Rafael Núñez, se han caído en el lugar, incluyendo adultos mayores. Ellos están en riesgo todo el tiempo porque la I.E. está cerca, por lo que hay que atravesar la calle para llegar a la escuela”.
Colectivo Veeduría Ciudadana del barrio Chino
Hacen un llamado a la entidad distrital para que realicen la limpieza del caño Uniroyal. “Estamos agotados y cansados de esta situación. Nuestras familias del callejón Ramiro Vargas se están enfermando, además de colocar en riesgo las vidas de nuestros vecinos”, argumentaron.
Las obras que realizarán en el barrio Chino
En respuesta a las quejas de la comunidad, la Secretaría de Infraestructura informó que ya se encuentra en estructuración una nueva iniciativa contractual que busca intervenir varios puntos críticos de drenaje en el sector, durante el 2025.
“Dentro de este proyecto se incluye la instalación de tapas o placas superiores en el canal del Barrio Chino (canal Carrillo), una petición prioritaria hecha por la comunidad, con el fin de garantizar la seguridad de los estudiantes del colegio Rafael Núñez y demás peatones que transitan por el sector. La intervención contempla, además, labores de limpieza del canal, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica y reducir riesgos de obstrucción e insalubridad”, indicó la entidad.
De igual forma, señalaron que dentro de la misma, tienen prevista la intervención del canal Uniroyal o Icollantas, así como de otros canales localizados en la zona del mercado de Bazurto, para mejorar sus condiciones, reducir los riesgos de inundaciones u otros inconvenientes derivados de su deterioro. Le recomendamos leer: Alistan licitación para el plan contra las inundaciones en Cartagena
“Actualmente, el equipo técnico de la Secretaría de Infraestructura se encuentra en la fase de tramitología de presupuestos y anexos técnicos necesarios para el adecuado desarrollo de dicha iniciativa. Esta etapa es crucial para asegurar la viabilidad financiera y técnica de la obra, la cual está diseñada para ejecutarse de manera eficiente durante el 2025″, explicaron.
Y concluyeron: “Desde la administración distrital destacamos la labor de la comunidad organizada de este sector por su vigilancia y acompañamiento a estos procesos. Asimismo, manifestamos que cada una de las observaciones presentadas por la veeduría será tenida en cuenta para la correcta ejecución del proyecto, que tiene como propósito mejorar las condiciones de vida de los residentes del Barrio Chino y sus alrededores”.