El puente peatonal del sector Las Ramblas, en la zona norte de Cartagena, ha quedado casi que ‘de lujo’ por su falta de uso, pues algunos peatones prefieren cruzar la Vía del Mar por su cuenta sin considerar el riesgo de un accidente de tránsito.
Así lo ratificó El Universal tras una visita al sitio. En las imágenes se observa cómo varios transeúntes arriesgan sus vidas al lanzarse a la carretera aún teniendo a pocos metros el puente peatonal.
Le puede interesar: Distrito inspeccionó puentes peatonales de Alto Bosque
Frente a esto, la concesión Ruta Costera y la Alcaldía de Cartagena iniciaron una estrategia para promover la seguridad vial.
“Se adelanta la construcción de un dispositivo en el separador central de la vía, con el fin de evitar el paso de peatones por debajo del puente, para así mantener las condiciones de seguridad vial en la zona y garantizar un cruce seguro de los usuarios”, expresó la concesión, que indicó que los trabajos son ejecutados por la administración distrital.
Aunque las obras no han terminado, a algunas personas poco parece importarles, pues siguen cruzando la vía sin considerar las cintas de seguridad y los materiales de construcción que están en el sitio.
La falta de cultura ciudadana en Cartagena
Esta situación refleja la falta de cultura ciudadana por parte de algunos cartageneros, la cual se evidencia aún más en lo que tiene que ver con el respeto a las normas de tránsito.
Así lo ratifica la Encuesta de Percepción Ciudadana del programa privado Cartagena Cómo Vamos, que en su medición del 2024 indicó que el 62% de los habitantes percibe que hay un mal comportamiento en torno a este tema.
Luego, el 55% considera que hay una falta de cuidado y respeto hacia los bienes y espacios públicos; y el 53% una falta de respeto a la vida y a las normas ambientales.

Más medidas para la seguridad en la Vía del Mar
La construcción del dispositivo en el separador vial se suma a otras medidas que se están tomando para disminuir la siniestralidad en la Vía del Mar.
Lea aquí: Refuerzan seguridad vial en La Boquilla para reducir accidentes
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) también comenzó con la instalación de cámaras para identificar placas y reducir los índices de velocidad.
De igual forma anunció la instalación de un puesto de control permanente para fortalecer la vigilancia de la autoridad de tránsito.