La comunidad de Bocachica, ubicada en la isla de Tierrabomba, asegura que desde hace varios meses ha estado padeciendo por la falta de agua potable, cuyo suministro es responsabilidad de los entes gubernamentales, de acuerdo a lo que ordenó la Corte Constitucional a través de la Sentencia T-012 de 2019.
Pedro Guerrero, representante legal del Consejo Comunitario, explicó que la administración distrital venía cumpliendo con el suministro, pero en los últimos meses se han presentado retrasos que han afectado a la comunidad.
“Este año hemos trabajado de manera muy incómoda con la administración distrital. Ellos dicen que están en trámites administrativos con la Secretaría de Hacienda, pero nos tienen ahí. Nosotros sí hemos visto la disposición del alcalde Dumek Turbay con Bocachica porque él estuvo acá, pero no vemos que su equipo esté haciendo las cosas que les ordenó”, manifestó.
Lea aquí: Dumek Turbay refuerza compromisos con Bocachica y Tierrabomba
Por esta situación, la comunidad se ha visto obligada a comprar latas de agua para realizar sus quehaceres diarios. Cuentan que cada una les cuesta $3 mil y deben adquirir entre 5 y 10 para cubrir las necesidades del hogar.
“Entendemos que Cartagena tiene muchos barrios y hay muchas problemáticas, pero nosotros en Bocachica estamos aislados. Nosotros estamos en disposición de seguir trabajando con el alcalde porque sentimos que está haciendo las cosas bien, por eso le pedimos que nos atienda directamente para buscar una solución”, expresó Guerrero.
Lea: En Bocachica no hay agua, alcantarillado, vías ni hospital
Piden medidas a largo plazo
Si bien el suministro de agua es urgente y esencial, la comunidad de Bocachica también enfatizó en la necesidad de avanzar en las medidas a largo plazo que representen una solución definitiva a esta problemática.
“Necesitamos el acueducto para sentir que nos están cumpliendo nuestro derecho fundamental al acceso al agua potable y por eso no solo hacemos un llamado a las autoridades locales sino también al presidente de la República, Gustavo Petro, para que ponga la mirada en la isla de Tierrabomba. Ya el proyecto está radicado en el Ministerio de Vivienda y necesitamos que el Gobierno Nacional se una para sacar el acueducto adelante, porque no solo se trata de Bocachica, sino también de los corregimientos de Tierrabomba, Punta Arena y Caño de Loro, que tienen la misma necesidad que nosotros”, dijo Guerrero.
Le puede interesar: ¿En qué va el proyecto de acueducto para Bocachica?
Así mismo, hizo un llamado a la Gobernación de Bolívar para que cumpla el papel que le corresponde para dar solución a esta problemática, pues en la sentencia de la Corte Constitucional también se le ordena prestar ayuda técnica, financiera y administrativa al Distrito para garantizar el suministro de agua potable en Bocachica.
Se pronuncian los entes de control
Ante la situación reportada por la comunidad de Bocachica, la Procuraduría y la Defensoría enviaron un oficio a la Alcaldía de Cartagena y a la Gobernación de Bolívar donde advirtieron de los incumplimientos relacionados a la sentencia de la Corte Constitucional, por lo cual hicieron varios requerimientos.
“Se solicita acordar con la comunidad y con la Asociación de Distribuidores de Agua de Bocachica, los ajustes al Plan Técnico Operativo que se consideren necesarios para garantizar plenamente los estándares de disponibilidad, calidad y accesibilidad del derecho fundamental al agua potable para el año 2025″, dice el documento.
Además, pidieron informar sobre el monto de los recursos incluidos en el presupuesto del Distrito para el suministro de agua en Bocachica y el estado en el que se encuentran los trámites para que los recursos sean ejecutados.
Frente a esto, desde la Secretaría General del Distrito informaron que con el apoyo de la Armada Nacional se estaría suministrando agua en la isla.
Por otro lado, los entes de control también solicitaron a la Gobernación de Bolívar precisar las acciones y recursos que destinará este 2025 para cumplirle a la comunidad de Bocachica.