comscore
Cartagena

10 tips para elegir la moto perfecta: todo lo que necesitas saber antes de comprar una

Si estás considerando comprar una motocicleta, revisa estas consideraciones antes de hacer tu elección.

10 tips para elegir la moto perfecta: todo lo que necesitas saber antes de comprar una

La moto es el medio de transporte más práctico. //Freepik.

Compartir

Comprar una moto es una elección de estilo de vida. Ya sea que busques adrenalina, economía en el consumo o comodidad en el tráfico, hay una serie de factores que debes evaluar antes de tomar la decisión. Aquí te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber para hacer la mejor compra posible.

1. Define el uso que le darás

Antes de enamorarte de una moto por su diseño o velocidad, pregúntate para qué la necesitas. No es lo mismo una moto para ciudad que una para viajes largos o para aventuras en terrenos difíciles. Algunas categorías son: scooters y urbanas, ideales para la ciudad, económicas y fáciles de manejar; deportivas, potentes y veloces, pero menos cómodas para trayectos largos; de turismo, perfectas para viajes largos con gran capacidad de carga; de montaña y todoterreno, para los amantes de la aventura en caminos difíciles; de estilo clásico, cómodas y con un diseño tradicional, ideales para paseos largos. Le puede interesar: 7 tipos de motos: elige cuál es la ideal para ti.

2. Cilindrada y potencia

No es lo mismo una moto de 125 centímetros cúbicos para moverte en la ciudad que una de 1000 para devorar kilómetros en la carretera. Considera tu nivel de experiencia y el tipo de rutas que recorrerás. Un principiante debería empezar con cilindradas menores a 500 antes de pasar a modelos más potentes.

3. Comodidad y ergonomía

La moto puede ser hermosa, pero si no es cómoda la vas a sufrir. Evalúa la altura del asiento: si tocas el suelo con ambos pies, tendrás más control. Con respecto a la posición de manejo: ¿prefieres una postura relajada o inclinada hacia adelante? También ten en cuenta el peso y equilibrio: cuanto más pesada, más difícil de maniobrar. Le puede interesar: ¿Tu moto se está oxidando en Cartagena? Evita daños con estos consejos.

4. Consumo de combustible y costos de mantenimiento

No solo pienses en el precio de compra. Indaga cuánto consume por kilómetro, la vida útil de las llantas y cadena, el costo de los servicios mecánicos y la disponibilidad de repuestos en tu ciudad.

Escoge la moto que se adapte a tu estilo de vida y te permita disfrutar al máximo con comodidad y seguridad. //Freepik.
Escoge la moto que se adapte a tu estilo de vida y te permita disfrutar al máximo con comodidad y seguridad. //Freepik.

5. Seguridad, frenos y equipamiento

No escatimes en seguridad. Fíjate si la moto tiene frenos con sistema antibloqueo, obligatorios en muchas regiones para evitar bloqueos de rueda; doble disco de freno, para mayor capacidad de frenado; control de tracción, muy útil en motos de alta cilindrada; iluminación con tecnología de bajo consumo, que mejora la visibilidad en carretera. Lea: 5 trucos infalibles para ahorrar gasolina en tu moto.

6. Prueba de manejo: el factor decisivo

Nunca compres sin probar. Solo en la práctica sentirás el equilibrio, la potencia y la respuesta de los frenos. Asegúrate de que el concesionario te permita hacer una prueba antes de comprar o si es una moto usada, que el dueño te permita hacer esas pruebas, a fin de que puedas tener la experiencia antes de pagar por la moto.

7. Seguro y documentos en regla

Infórmate sobre los costos del seguro y los documentos necesarios para tener tu vehículo en regla. Algunas motos tienen seguros más caros que otras por su nivel de riesgo y eso debe ser un factor importante a considerar ya que es un gasto anual que debes asumir, una vez hagas la compra. Lea también: Nuevas señales de tránsito para motos entran en vigencia: esta es la fecha.

La comodidad es un factor importante. //Freepik.
La comodidad es un factor importante. //Freepik.

8. ¿Nueva o usada?

Si optas por una moto nueva, tendrás garantía y cero problemas mecánicos, pero a mayor costo. Una usada puede ser una buena opción si verificas el kilometraje y estado del motor, historial de mantenimiento y posibles golpes o daños estructurales. Aquí también es importante tener en cuenta tu presupuesto y el uso que le darás a tu adquisición.

9. Accesorios y personalización

Algunas motos permiten añadir maletas, parabrisas y otros complementos. Aunque estos no suelen ser indispensables para el funcionamiento de la motocicletas, si hacen parte de la estética que este tipo de vehículos busca transmitir. Considera si necesitarás esos accesorios adicionales y su costo.

Comprar una moto es una elección de estilo de vida. //Freepik.
Comprar una moto es una elección de estilo de vida. //Freepik.

10. Reventa y valor de mercado

Algunas marcas y modelos se devalúan más rápido que otras. Investiga cuánto cuesta el mismo modelo en el mercado de segunda mano y qué tan fácil es venderlo.

Recuerda que la mejor moto no es la más costosa, ni la más potente, sino la que se adapta a tu estilo de vida y te permite disfrutar al máximo con comodidad y seguridad. Antes de tomar una decisión, es fundamental analizar tus necesidades, experiencia y presupuesto, considerando aspectos como la cilindrada, el consumo de combustible, los costos de mantenimiento y la disponibilidad de repuestos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News