comscore
Cartagena

Es oficial: tras firma de decreto, legalizan al barrio Arroz Barato

La comunidad está contenta tras la legalización de su barrio. Estos son los detalles del decreto emitido por el Distrito.

Es oficial: tras firma de decreto, legalizan al barrio Arroz Barato

Barrio Arroz Barato. // Archivo

Compartir

A través del Decreto 0971 del 2025, la Alcaldía de Cartagena legalizó urbanísticamente al barrio Arroz Barato, que nació hace más de 70 años como un asentamiento de origen informal en inmediaciones de la Localidad 3 (Industrial y de la Bahía).

En el documento, firmado el pasado 31 de marzo por el alcalde Dumek Turbay, se reconoce la incorporación de este barrio al perímetro urbano de Cartagena y se adopta su reglamentación urbanística.

Lea aquí: “Legalización significa progreso”: habitantes de Arroz Barato

Así mismo, se establecen acciones para el desarrollo del barrio a través de la optimización de las redes de servicios públicos, la construcción de drenajes pluviales, la intervención de vías, la recuperación de espacios, el control urbano, la titulación de predios y la realización de mejoramientos de vivienda.

Comunidad, contenta con la legalización

Tras la firma del decreto, Pedro Baldovino, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Arroz Barato, expresó su alegría por la legalización. “La comunidad recibe esta noticia con beneplácito. Esta era una lucha que venía de tiempo atrás para que la gente pudiera vivir con dignidad y así vinieran las inversiones a nuestro barrio”, expresó.

De esta manera, los habitantes están a la expectativa de la ejecución de proyectos que impulsen su territorio. “Estamos muy alegres porque la legalización para nosotros es el eje fundamental del desarrollo, ya no hay excusas para no invertir en la comunidad”, agregó el líder comunal.

Baldovino resaltó el apoyo de la administración distrital durante todo el trámite de legalización, por lo que pidió a las autoridades no olvidarse el barrio y llevar a cabo los proyectos que quedaron consignados en el decreto.

“El alcalde Turbay ha hecho una buena gestión con las comunidades, por lo que le pedimos que siga adelante y ejecute el plan de la legalización urbanística con equipamientos para nuestro barrio”, afirmó.

Ante esto, destacó la importancia de iniciar con la pavimentación de calles, la construcción de espacios deportivos y el fortalecimiento del centro de salud.

El barrio Arroz Barato está ubicado en la Localidad 3 (Industrial y de la Bahía). // Archivo
El barrio Arroz Barato está ubicado en la Localidad 3 (Industrial y de la Bahía). // Archivo

Otros sectores que podrían ser legalizados

El pasado 28 de febrero, el Concejo de Cartagena aprobó un proyecto de acuerdo en el cual le dio potestad al alcalde Turbay para legalizar urbanísticamente 13 asentamientos de origen informal del Distrito, incluido Arroz Barato.

Lea: Aprueban proyecto para la legalización de asentamientos informales en Cartagena

Los otros barrios que quedan pendientes son Puerta de Hierro, Policarpa, La Sevillana, Villa Rosa, Bernardo Jaramillo Ossa, Jorge Eliécer Gaitán y los sectores Primavera, Villa Andrea, Los Deseos, Los Robles, 18 de Enero y Las Vegas en Nelson Mandela.

El Distrito destacó que la legalización urbanística permitirá a estas comunidades contar con planos oficiales de sus territorios, avanzar en la normalización de sus servicios públicos y acceder a obras de infraestructura pública para mejorar su calidad de vida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News