La ciudad de Cartagena y el departamento de Bolívar recibe el mes de abril y la Semana Santa con una agenda llena de eventos culturales, turísticos y recreativos que prometen ser una experiencia inolvidable tanto para locales como para visitantes. Con festivales audiovisuales y gastronómicos, encuentros de devoción y fe en el marco de una fecha que congrega a todos los sectores del Corralito de Piedras, dando muestra de cómo se vive el fervor y reafirmando que La Heroica es el destino turístico religioso por excelencia en la región.
Si estás planeado visitar Cartagena o quieres descubrir nuevas experiencias en la ciudad y sus municipios, aquí te presentamos una selección de las actividades que podrás disfrutar con toda la familia a lo largo del mes porque aquí hay de todo para todos.
Conoce los eventos en Cartagena y Bolívar
Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI
Del 1 al 6 de abril se estará llevando a cabo el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) es una celebración anual. Con más de seis décadas de historia, el FICCI ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos cinematográficos más importantes de Latinoamérica.
Desde su creación en el año 1960, este evento ha sido el punto de encuentro para cineastas, actores, críticos y amantes del cine de todo el mundo. Este espacio cultural ha contado con la participación de producciones de unos 30 países, a lo largo de estos años han asistido celebridades como Rita Hayworth, Jack Nicholson, Bernardo Bertolucci, Tilda Swinton y Roman Polanski.

Premios India Catalina
El sábado 5 de abril se estará llevando a cabo la versión 41 de los Premios India Catalina, estos en sus más de 20 categorías resalta el trabajo de las productoras, actores y personas del medio audiovisual, este evento históricamente han sido una de las mayores vitrinas de la TV pública desde donde ha sido reconocido el talento, esfuerzo y calidad de las producciones.
Festival del Bollo de Mazorca
El municipio de Arjona se prepara para vivir uno de sus eventos más importantes en el año: el Festival del Bollo de Mazorca que se estará llevando a cabo el 12 y 13 de abril. Este lugar ubicado en el norte del departamento de Bolívar es conocido como “capital mundial del bollo de mazorca”. Este evento promete deleitar a locales y turistas con estas exquisiteces que rinde tributo a la gastronomía típica caribeña.
Semana Santa en Cartagena
La ciudad de Cartagena de Indias se prepara para recibir una de las fechas más importantes del calendario litúrgico, la Semana Mayor. La cual este año estará cargada de eventos que reflejan la fe y devoción de los cartageneros y visitantes.
Según la Secretaría de Turismo para esta fecha que va desde el 11 al 20 de abril se espera que a la ciudad lleguen alrededor de 216.000 visitantes quienes estarán disfrutando de todas las actividades religiosas y culturales que se están organizando en alianza con otras dependencias distritales; IPCC y Corpoturismo. Te podría interesar: Horarios de misas 2025 en 9 iglesias emblemáticas de Cartagena.
Conoce los eventos religiosos en Cartagena
Viacrucis: cuadros vivos
El día viernes 11 de abril se llevará a cabo una muestra de cuadros vivos en representación de las estaciones del Viacrucis escenificados por niños de Santa Fe de Antioquia, el recorrido se estará realizando por las calles del Centro Histórico a partir de las 5:00 p.m.
Lucernario peregrinos
El sábado 12 de abril se estará realizando el lucernario peregrinos de la esperanza por las calles del Centro Histórico, en este momento de consagración de la ciudad se estará llevando a cabo presentación de música sacra y coral, el evento partirá desde la Parroquia Santo Toribio hasta la Plaza de la Proclamación a partir de las 5:00 p.m.

Festival del Dulce y Comida Típica cartagenera
Desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril se estará realizando el tradicional Festival del Dulce y Comida Típica cartagenera en su versión número 15, el lugar de encuentro para el deleite del paladar de locales y visitantes es la Plaza de los Coches y la Plaza de la Aduana, las mesas estarán instaladas de 1:00 p.m a 10:00 p.m.
Domingo de Ramos: bendición y procesión de plantas
Domingo 13 de abril desde la Plaza de la Merced hasta la Catedral Santa Catalina de Alejandría se estará llevando a cabo el evento titulado la bendición y procesión de plantas, este espacio tendrá inicio desde las 7:30 a.m.
Lunes Santo
Misa Crismal
Otro de los eventos que acompañará esta lista es una Misa Crismal, en la cual el arzobispo bendecirá los santos óleos y consagrará el Santo Crismal. En este evento también los sacerdotes renovarán sus promesas en la eucaristía. El lugar de esta solemne misa será la Catedral de Santa Catalina de Alejandría a partir de las 10.00 a.m. del lunes 14 de abril.
Coro sacro
Este mismo día se llevará a cabo en el Centro Comercial La Serrezuela el coro sacro con exposición artística sobre el Viacrucis, la cita es a partir de las 7:00 p.m.
Ruta del Patrimonio y Festival de música sacra y coros
Desde el martes 15 al sábado 19 de abril se estará realizando los eventos; ruta del patrimonio el cual se estará llevando a cabo desde las 5:00 p.m en la Iglesia San Pedro Claver, en esta misma fecha, se estará realizando el Festival de música sacra y coros en la Plaza San Pedro y Plaza de la Trinidad a partir de las 5:00 p.m.
Miércoles Santo
Confesatón
El miércoles 16 de abril se estará llevando a cabo el confesatón el cual contará con la participación de más de 40 sacerdotes, quienes oirán confesiones en español, italiano, inglés y francés. En este se invita a contribuir con donaciones al Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cartagena, el punto de encuentro será la Plaza de la Proclamación desde las 5:00 p.m hasta las 11:00 p.m. Lee también: Semana Santa en Cartagena: lo que planea la Fundación Centro Histórico.

Jueves Santo
Misa vespertina
El jueves 17 de abril se estará realizando una misa vespertina de la Cena del Señor, eucaristía, en este espacio los templos estarán abiertos hasta la medianoche, las iglesias que participarán en esta actividad son: las iglesias del Centro Histórico y las de El Cabrero, Bocagrande, El Laguito, Pie de la Popa y Manga.
Viernes Santo
Santo Viacrucis
El viernes 18 de abril el Santo Viacrucis por las calles del Centro Histórico será el evento estrella que se estará realizando en la Parroquia Santo Toribio a partir de las 7:00 a.m. Otro evento marcado dentro de esta agenda es la procesión a la Virgen Dolorosa en el Santuario San Pedro Claver a las 6:00 p.m.

Sábado de Gloria
Para el sábado 19 de abril se estará llevando a cabo la Jornada Mundial de la Juventud “El amanecer de la esperanza”, el escenario para este evento será las calles del Centro Histórico de la ciudad a partir de las 5:00 a.m.
Carrera 5k y 10k: “Corre y anuncia tu fe”
Para el domingo 20 de abril se estará llevando a cabo la carrera 5k y 10k titulada “Corre y anuncia tu fe”, un evento para locales y visitantes que tendrá epicentro el Centro Histórico y Getsemaní a partir de las 6:00 a.m. Con esta actividad se da cierre a la Semana Mayor en la ciudad.