comscore
Cartagena

El foro de Semana por Colombia llega a Cartagena y Bolívar

El foro de la Revista Semana se desarrollará en la Ciudad Heroica, para debatir sobre turismo sostenible, infraestructura, innovación social y liderazgo femenino.

El foro de Semana por Colombia llega a Cartagena y Bolívar

Panoramica del Centro Histórico de Cartagena Colprensa / VANGUARDIA

Compartir

Cartagena recibirá este 2 de abril al foro de Semana por Colombia, una valiosa iniciativa de este medio de comunicación nacional que ya ha recorrido cinco ciudades del país y que busca propiciar espacios de diálogo con líderes locales, empresarios y la comunidad en general.

Este proyecto de la Revista Semana –explicaron sus promotores– consiste en desarrollar una serie de foros gratuitos, transmitidos a través de plataformas digitales, donde se abordan temas claves para cada región. A lo largo de esta gira, el equipo de Semana, encabezado por su director, Yesid Lancheros, columnistas y periodistas de ese medio, ha recorrido Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Santa Marta, ciudades donde se han abordado sus coyunturas políticas, económicas y sociales.

Ahora el turno será para la Ciudad Heroica y para el departamento de Bolívar, con un diverso grupo de invitados que incluye al alcalde Dumek Turbay Paz y al gobernador Yamil Arana Padaui. La cita es a las 8:30 de la mañana en el Hotel InterContinental y, a través de los canales web de Semana, por donde se realizará la transmisión en directo. (También te puede interesar: Así va Cartagena sí, la campaña que se tomó a la ciudad)

Regístrese aquí para asistir al foro de Semana por Colombia.

Yesid Lancheros y Juvenal Díaz, Gobernador de Santander.
Foro Semana por Colombia Bucaramanga.
Bucaramanga Octubre 10 de 2024.
Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana
Yesid Lancheros y Juvenal Díaz, Gobernador de Santander. Foro Semana por Colombia Bucaramanga. Bucaramanga Octubre 10 de 2024. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana

¿Sobre qué se hablará en Cartagena?

Mariana Suárez, editora general de Foros Semana, señaló que este medio de comunicación “siempre se ha preocupado por ir a las regiones”. “Desde el año pasado, nació este proyecto que se llama Semana por Colombia. Estamos volviendo a tomar el pulso a las regiones y a sus ciudades capitales. Son eventos que buscan ser inclusivos y son gratuitos, las personas solo deben registrarse previamente para ingresar. Lo que buscamos es tender puentes entre las regiones y el Gobierno, nuestro eslogan siempre ha sido ‘las conversaciones que el país necesita’”, afirmó. Suárez detalló que, para el caso de Cartagena y Bolívar, luego de un recorrido previo y conversaciones con actores clave, el equipo de Semana por Colombia identificó un ambiente de optimismo en la ciudad y el departamento en cuanto a la gestión de la Alcaldía y la Gobernación, lo que ha despertado expectativas en el sector empresarial. Este será uno de los temas abordados a nivel general, pero también se han reconocido retos importantes, como la situación del Canal del Dique, otras problemáticas locales y temas como el turismo, la infraestructura, la innovación social, la declaratoria de Palenque como municipio y las mujeres líderes, sobre los que se hablará durante el foro. Así se desarrollará:

- ‘Conversatorio: Un turismo más sostenible’

En este espacio se destacará cómo Cartagena está evolucionando más allá del tradicional turismo de sol y playa, explorando su potencial en turismo deportivo, cultural y de negocios. Se discutirá el crecimiento de nuevos sectores y estrategias para consolidar un modelo turístico más sostenible. En este espacio participarán: Teresa Londoño, secretaria de Turismo de la ciudad; Carolina Ariza, directora de Cotelco Cartagena; Wilber Anderson, organizador de la Triatlón de Cartagena y Ironman; y Lina Rodríguez, directora de Icultur. Será moderado por Jorge Andrés Villamizar, editor de foros Semana.

- ‘Panel: Apuestas por el progreso, inversiones en la región’

En este panel se charlará sobre las grandes apuestas de infraestructura en Cartagena y Bolívar, destacando cómo están trabajando el sector público y privado para articularse en el fomento de nuevas inversiones en la región y el departamento. Participarán: Andrea Piña Gómez, presidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena; Irving Pérez Muñoz, gerente de Camacol Bolívar; Capitán de Navío Margarita Carreño, vicepresidenta de Cotecmar; Rafael del Castillo, presidente de Novus Civitas, firma gestora de Serena del Mar; y Miguel Ángel Henríquez López, rector de la Universidad Rafael Núñez. Será moderado por Nicolás Pareja, director de El Universal.

- ‘Conversatorio: Innovación y desarrollo’

En este espacio se charlará sobre el impacto de iniciativas que están fomentando el uso de energías renovables y se evaluará cómo contribuyen al desarrollo sostenible y la transformación del modelo energético en el departamento. Participarán: Herman Galán Barrera, presidente de la Refinería de Cartagena; Óscar Delgado, gerente IP Nuevo Aeropuerto de Cartagena; Henry Gallardo; Director General de la Fundación Santa Fe de Bogotá, operador del Hospital Serena del Mar;y Alberto Roa, director de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Será moderado por Carlos Enrique Rodríguez, subdirector de Semana. (Lee también: ¿Qué es Cartagena sí? Te contamos todo sobre la campaña de El Universal)

- ‘Charla TED: Un sueño llamado Palenque’

En este espacio, Rosmery Armenteros, escritora, consejera de artes y gestora social de Palenque, narrará cómo ese corregimiento está en el proceso de convertirse en un municipio de Bolívar.

- ‘Panel: Heroicas que inspiran el cambio’

En este espacio se evidenciarán casos de éxito de mujeres en Cartagena, con el fin de inspirar la participación femenina en el mundo de los negocios, la cultura y las causas sociales. En este panel participarán: Kandya Obezo, excónsul de Colombia en Washington y exviceministra de Asuntos Multilaterales; Julia Salvi, presidenta de la Fundación Salvi y fundadora del Festival de Música; y Aracely Morales, fundadora de la Feria Farex y exministra de Cultura. Será moderado por Juanita Gómez, directora de video de Semana.

- ‘Entrevista: Las claves del crecimiento de Cartagena y Bolívar’

Este será uno de los espacios cumbre del evento, donde el director de Semana, Yesid Lancheros, entrevistará a los invitados Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, y Yamil Arana, gobernador de Bolívar, para abordar los desafíos y oportunidades de la región, en infraestructura, desarrollo social y atracción de inversiones.

Regístrese aquí para asistir al foro de Semana por Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News