En un proceso de reubicación que busca recuperar el espacio público y mejorar las condiciones de vida de decenas de familias en Las Pesebreras de Chambacú, la Alcaldía de Cartagena inició hoy con la reubicación a las 28 familias al proyecto urbanístico, Caminos del Cerro, ubicado en Pasacaballos.
El alcalde Dumek Turbay aseguró que esta medida responde a una promesa realizada en abril de 2024, en la que se comprometió a garantizar una solución habitacional digna para las familias que habitan en en este sector.
Además del traslado, el Distrito ofrecerá una compensación económica a otros 138 grupos familiares que no fueron incluidos en el fallo judicial que ordenó la reubicación. Lea también: Hay fecha para finalizar con la reubicación de familias de Chambacú

El traslado a las familias de Las Pesebreras de Chambacú
Desde el Distrito destacaron que, con esta entrega buscan garantizar condiciones de vida dignas para los reubicados, quienes han vivido por años en condiciones precarias en esa zona.
“Hoy realizamos jornada de reubicación de 28 familias que hasta esta mañana se asentaban en el sector ‘Caballerizas’ de Chambacú, y que están siendo trasladadas a la Urbanización Caminos del Cerro, en Pasacaballos”, señaló el alcalde Dumek Turbay, a través de su cuenta de X.
Aseguró que desde la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) se encuentra realizando la restitución oficial de la zona.
“Le estamos cumpliendo a la ciudad, ejecutando el desmonte de los cambuches de 28 familias que, a partir de hoy y gracias a Corvivienda, inician una nueva vida en sus unidades residenciales en Pasacaballos”, resaltó Tannis Puello, gerente de Espacio Público y Movilidad de Cartagena.
Y agregó: “Seguiremos en este flujo constante de desmonte, hasta garantizar el despeje de todo este espacio y así darle paso a un gran proyecto de ciudad”.

El mandatario indicó que a través de Corvivienda, el Plan de Emergencia Social (PES) - Pedro Romero y la Secretaria de Desarrollo Social, se ocuparon del traslado con el fin de garantizarles seguridad, comodidad y bienestar, hacia sus nuevas viviendas.
Las viviendas que habitarán las familias de Chambacú
Desde el Distrito resaltaron que estas viviendas cuentan con tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina equipada y zona de labores. Le puede interesar: La cantidad de familias de Chambacú que aún quedan para ser reubicadas


“La reinvención integral de Chambacú no solo será concreto y megaproyectos; sino que también se trata de dignificar la calidad de vida de familias que llevan años viviendo entre manglares y tablas. No es justo con ellos que el progreso les pase por encima. Por eso les daremos estas llaves de apartamentos para estrenar y tengan un techo digno; y así poder avanzar con nuestros proyectos de Superciudad en ese sector”, indicó el alcalde Turbay.
Cabe recordar que esta reubicación se suma a la realizada anteriormente en la Ciudadela de La Paz, en El Pozón, donde 42 familias de la zona fueron trasladadas a viviendas nuevas.

Aquellas voces que cosifican a nuestro gobierno con apelativos como ‘que somos puro concreto’, con esta reubicación demostramos su poder de transformación social. Hoy los apartamentos son una realidad por el cemento, la voluntad gubernamental y la confianza de estas familias”.
Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena
Sobre las familias de Chambacú que no fueron reubicadas
Para las 138 familias que no fueron incluidas en la orden judicial, la Alcaldía de Cartagena, a través de Corvivienda, ha dispuesto un esquema de compensación económica.
Sin embargo, el monto a entregar no será igual para todos, ya que realizarán una caracterización para definir el estipendio según el tiempo de residencia en la zona, la situación migratoria y otros factores. Este análisis contará con el apoyo del Plan de Emergencia Social (PES) - Pedro Romero.

Por otro lado, el alcalde Turbay reiteró que con los recursos que dispone el Distrito para compensar a estas familias, esperan beneficiar a todos. No obstante, cada núcleo tiene libertad de decisión. Le recomendamos leer: El número de familias de Chambacú que no están siendo reubicadas
“Queremos apoyarlos y no abandonarlos. Aspiramos que su traslado sea con buena voluntad y con una compensación justa para que decidan a donde vivir en un techo digno; sin embargo, y esperamos no llegar a ese punto, quienes no acepten esta alternativa no nos deja con más opción que retirarlos del espacio público a recuperar”, enfatizó el mandatario.
Desde el Distrito concluyeron que la zona de Las Caballerizas contará con monitoreo y vigilancia permanente, con el objetivo de evitar futuras invasiones.