Según diversas voces y estudios que han analizado el ámbito de la educación en Cartagena, la deserción escolar sigue siendo una de las principales problemáticas, donde cientos de niños y adolescentes abandonan sus estudios debido a factores económicos y sociales.
Ante esta situación, la Alcaldía de Cartagena y Ecopetrol, sumaron esfuerzos con el fin de reducir este fenómeno mediante el programa ‘Al Colegio Voy Con Toda’. Lea también: ¡A donar! Niños en Villa Hermosa necesitan útiles escolares para estudiar
En el marco de esta iniciativa, el Distrito y la empresa estatal entregaron 3.626 kits escolares a estudiantes de 10 instituciones educativas y 17 de sus sedes en sectores de alto impacto social.
La última jornada de entrega se llevó a cabo en la Institución Educativa Técnica de Pasacaballos, donde los beneficiarios recibieron útiles esenciales para continuar sus estudios sin obstáculos materiales.

Las voces de las entidades que entregaron los kits escolares
El jefe territorial ambiental de la regional Caribe de Ecopetrol, Juan Pablo Vélez, enfatizó el compromiso de la compañía con la educación, como un pilar clave para el desarrollo de la ciudad.
“A través de esta apuesta estamos aportando a la permanencia y retención escolar, apoyando a niños, niñas y adolescentes para que cumplan sus sueños y de esta forma la transformación del territorio”, expresó Vélez.

Por su parte, Liliana Majana, gestora social de Cartagena, destacó que el programa busca evitar que la falta de recursos sea un impedimento para la educación de los menores. Le puede interesar: Entregan 250 kits escolares para niños y niñas en Albornoz
“Al Colegio Voy Con Toda es un esfuerzo de ciudad para garantizar que ningún niño o niña se quede sin estudiar por falta de recursos. Desde la Alcaldía de Cartagena y la Oficina de Gestión Social, seguimos comprometidos con brindar herramientas que permitan que nuestros estudiantes inicien su año escolar con todo lo necesario para aprender y crecer”, afirmó Majana.
Desde el Distrito concluyeron que esta actividad fue un esfuerzo para garantizar que los estudiantes de la ciudad comiencen el año escolar con todo lo que necesitan, promoviendo la permanencia en las aulas y reduciendo brechas de acceso a la educación.