comscore
Cartagena

Hay fecha para finalizar con la reubicación de familias de Chambacú

El Distrito confirmó el día en que trasladarán a las familias restantes que habitan en la zona de Las Pesebreras. Esta es la fecha y el conjunto residencial.

Hay fecha para finalizar con la reubicación de familias de Chambacú

Varias familias muestran su descontento ante la reubicación a nuevas viviendas. // Foto: Archivo El Universal.

Compartir

En un proceso de reubicación que busca recuperar el espacio público y mejorar las condiciones de vida de decenas de familias en Las Pesebreras de Chambacú, la Alcaldía de Cartagena trasladará a 28 familias al proyecto urbanístico, Caminos del Cerro, ubicado en Pasacaballos.

El alcalde Dumek Turbay aseguró que esta medida responde a una promesa realizada en abril de 2024, en la que se comprometió a garantizar una solución habitacional digna para las familias que habitan en este sector.

Además del traslado de estas familias, el Distrito ofrecerá una compensación económica a otros 138 grupos familiares que no fueron incluidos en el fallo judicial que ordenó la reubicación. Lea también: Incertidumbre en las familias que viven en las pesebreras de Chambacú

Varias familias muestran su descontento ante el proceso de reubicación a nuevas viviendas. // Foto: Archivo El Universal.
Varias familias muestran su descontento ante el proceso de reubicación a nuevas viviendas. // Foto: Archivo El Universal.

El traslado a las familias de Las Pesebreras de Chambacú

Desde el Distrito resaltaron que estas viviendas cuentan con tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina equipada y zona de labores.

Con esta entrega, la Alcaldía busca garantizar condiciones de vida dignas para los reubicados, quienes han vivido por años en condiciones precarias en Chambacú.

Conjunto residencial, Caminos del Cerro, lugar donde reubicarán a las familias de Las Pesebreras de Chambacú. // Cortesía
Conjunto residencial, Caminos del Cerro, lugar donde reubicarán a las familias de Las Pesebreras de Chambacú. // Cortesía

“La reinvención integral de Chambacú no solo será concreto y megaproyectos; sino que también se trata de dignificar la calidad de vida de familias que llevan años viviendo entre manglares y tablas. No es justo con ellos que el progreso les pase por encima. Por eso les daremos estas llaves de apartamentos para estrenar y tengan un techo digno; y así poder avanzar con nuestros proyectos de Superciudad en ese sector”, indicó el alcalde Turbay.

Conjunto residencial, Caminos del Cerro, lugar donde reubicarán a las familias de Las Pesebreras de Chambacú. // Cortesía
Conjunto residencial, Caminos del Cerro, lugar donde reubicarán a las familias de Las Pesebreras de Chambacú. // Cortesía

Cabe recordar que esta reubicación se suma a la realizada anteriormente en la Ciudadela de La Paz, en El Pozón, donde 42 familias de la zona fueron trasladadas a viviendas nuevas.

Desde la Alcaldía confirmaron que el próximo 25 de marzo, serán reubicadas a Camino del Cerro, a las familias restantes que viven en Las Pesebreras de Chambacú.

“Estas familias llevan una eternidad en medio de la precariedad y ahora les daremos hogares listos. El acompañamiento del próximo martes es la más clara muestra de voluntad política, de una firme decisión de gobierno frente a los derechos de las poblaciones más vulnerables que hace mucho merecen ser trasladados”, indicó Turbay Paz.

Viviendas en Las Pesebreras de Chambacú. // Foto: Julio Castaño.
Viviendas en Las Pesebreras de Chambacú. // Foto: Julio Castaño.

Las familias que viven en Las Pesebreras de Chambacú que no están en el fallo

Para las 138 familias que no fueron incluidas en la orden judicial, la Alcaldía de Cartagena, a través de Corvivienda, ha dispuesto un esquema de compensación económica.

Sin embargo, el monto a entregar no será igual para todos, ya que realizarán una caracterización para definir el estipendio según el tiempo de residencia en la zona, la situación migratoria y otros factores. Este análisis contará con el apoyo del Plan de Emergencia Social (PES) - Pedro Romero.

Sin embargo, el alcalde Turbay reiteró que con los recursos que dispone el Distrito para compensar a estas familias, esperan beneficiar a todos. No obstante, cada núcleo tiene libertad de decisión.

“Queremos apoyarlos y no abandonarlos. Aspiramos que su traslado sea con buena voluntad y con una compensación justa para que decidan a donde vivir en un techo digno; sin embargo, y esperamos no llegar a ese punto, quienes no acepten esta alternativa no nos deja con más opción que retirarlos del espacio público a recuperar”, manifestó el mandatario.

Viviendas en Las Pesebreras de Chambacú. // Foto: Julio Castaño.
Viviendas en Las Pesebreras de Chambacú. // Foto: Julio Castaño.

Los proyectos que vendrán en el sector de Chambacú

La reubicación de estas familias es un paso clave dentro del plan de modernización del sector de Chambacú, que contempla la construcción del Complejo Deportivo Nuevo Chambacú, la implementación de coches eléctricos, los embarcaderos para transporte acuático, así como la creación de nuevos entornos turísticos entre el Castillo San Felipe y el Centro Histórico.

La Alcaldía de Cartagena ha resaltado que estos proyectos buscan consolidar a la ciudad como un destino sostenible y ordenado, garantizando espacios públicos libres de asentamientos informales y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Le puede interesar: El número de familias de Chambacú que no están siendo reubicadas

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News