comscore
Cartagena

Reyes Magos y la cartagenera que lleva alegría a niños en esa fecha

Criss Valery y su familia ahorran durante todo el año para el 6 de enero salir a llevar regalos y meriendas a algunos niños de la ciudad.

Reyes Magos y la cartagenera que lleva alegría a niños en esa fecha

Caminando las calles de Cartagena en busca de niños a quienes dar un regalo. // Foto: cortesía

Compartir

En donde algunos ven a simples niños de las manos de sus padres trabajando por las calles, Criss Valery Sánchez Tejada ve a niños llenos de esperanzas y sueños, a quienes con un pequeño gesto les pueden alegrar el día.

Criss Valery es una cartagenera con un corazón gigante. Cada 6 de enero, día de Reyes Magos, lleva alegría a un gran número de niños de la ciudad. Su lema “Deja en el mundo tu mejor semilla” la describe muy bien. Cuenta que desde que tenía 15 años supo que ella vino al mundo con un propósito: “motivar a las personas a crecer”. Considera que gestos pequeños pueden transformar la vida de las personas, por eso ha procurado entregar sonrisas, esperanza y regalos.

Primera salida a entregar regalos y meriendas a los niños. // Foto: cortesía
Primera salida a entregar regalos y meriendas a los niños. // Foto: cortesía

Líder desde pequeña

“Yo era una jovencita, pero movía todo el barrio; organicé por mi cuenta cinco bandos en las fiestas de noviembre”, cuenta con orgullo. Es una líder innata que con solo 15 años ya buscaba recursos y los contactos necesarios para organizar grandes eventos, para integrar a las familias del sector.

Por varios años estuvo al frente de estos eventos de integración para la comunidad. Recuerda gratamente uno en específico, el Fashion de Chile, un evento que realizaba con los niños de este barrio de Cartagena, quienes escogían un tema para modelar, practicaban y se reunían en una cancha para mostrar sus atuendos a sus familiares y vecinos.

“Como esos eventos eran para niños, muchas empresas se unían, me daban las meriendas, la tarima y muchas cosas más”, relata la cartagenera.

Con el paso del tiempo, Criss Valery se enfocó en otro sueño que tenía. “Me fui a hacer lo que me gustaba”, confiesa. Ella amaba hacer eventos sociales, pero también soñaba con ser una gran artista. Con apoyo de su familia, Criss Valery fue por este nuevo sueño y lo consiguió. Hoy es una bailarina que trabaja en entretenimiento en un hotel de la ciudad. También hace performance en diferentes zonas y en sus palabras “se le mide a todo”: maquilla, baila, anima... Lea también: Rubiela Valderrama: la historia de una líder feminista en Cartagena

“Deja en el mundo tu mejor semilla”

A pesar de los cambios que llegaron a su vida, el crecimiento profesional que logró y el convertirse en madre de dos niños, Criss Valery seguía anhelando dejar una huella en la comunidad.

Entonces llegó la pandemia. “El 2020 nos dividió en dos. Después de ver a tantas personas que fallecieron y que no estaban juntas, me dí cuenta que tenía mucho por agradecer. Lo decidí, y qué mejor manera de dar gracias a Dios por la vida y la familia que hacer algo por los niños”, contó.

“Yo veía que existían muchas fundaciones en barrios que llevaban regalos a los niños, pero ese no era el público que yo quería”, confiesa. Ella quería llegar a personas a las que la sociedad en muchas ocasiones invisibiliza, quería llegar a niños a los que nadie les lleva nada.

Su familia apoyó su idea, buscaron una alcancía y comenzaron a ahorrar para llevar a cabo esta noble iniciativa.

En enero del 2021 hizo su primera salida, llevando a sus hijos, padres y hermanas. Entregaron detalles a todos los niños que encontraron acompañando a sus papás en el trabajo. Era un momento difícil, los vendedores ambulantes sufrieron muchas perdidas para ese momento, por lo vacías que estaban las calles y el temor de las personas de contagiarse con el coronavirus. En medio de esa oscuridad, Cris Valery y su familia les llevaron un poco de luz.

Detalles llevados a la fundación en 2025. // Foto: cortesía
Detalles llevados a la fundación en 2025. // Foto: cortesía

“Si te das cuenta, cuando tú vas en la vía, ves a esos señores que están limpiando los carros, que están trabajando vendiendo dulces, que están vendiendo café y tienen a sus niños ahí”, relata Cris Valery.

Eligió los 6 de Reyes en referencia a un día de ofrendas, para dar gracias a Dios por lo que ella ha recibido. Además, para esa fecha aún no empieza la jornada escolar, por lo que el número de niños en las calles aumenta notablemente.

Cris Valery lleva 5 años llevando meriendas y regalos a estos niños. Sle con toda su familia, van de calle en calle y esquina en esquina, buscando a quien darle un detalle. Intentan recorrer toda la ciudad: visitan los barrios, los parques, las avenidas e incluso las playas y siempre encuentran muchos niños a los que motivar.

La idea es que cada uno de esos niños reciban un detallito, ellos se emocionan mucho porque no se lo esperan. Verlos sorprendidos y llenos de alegría me llena el corazón”,

 Criss Valery.

Esta cartagenera no solo lleva alegría a los niños, también ha sembrado la unión en su familia. “Mi familia es mi mayor apoyo, siempre siempre me han impulsado, cualquier cosa que se me ocurre ellos me apoyan. Con este tema de los niños, hacemos como una pequeña alcancía y nos organizamos para para poder comprar las cositas que les llevamos. Ya con el tiempo de pronto aparecen algunos vecinos, colegas y nos colaboran también en esta noble causa, pero mi familia siempre está presente”, cuenta.

Su familia es su mayor pilar, Cris Valery es madre soltera de dos niños, divide su tiempo entre ser mujer, mamá, hija, bailarina, maquilladora y varios oficios más. Pero el 6 de Reyes es sagrado para ella. Al principio iban, entregaban y volvían, pero hoy el proyecto ha tomado más fuerzas: acogen a más niños y hacen una parada en la fundación Fundevida para llevar alegría a los pequeños que luchan contra enfermedades en este lugar.

“En la fundación no podemos demorar mucho tiempo, pero hacemos que el tiempo que estamos ahí sea valioso”, dice.

Criss Valery visitando la fundación. // Foto: cortesía
Criss Valery visitando la fundación. // Foto: cortesía

Esta familia está tan comprometida en su labor que han comprado suéteres en donde llevan marcados los valores con los que se identifican y han incluido en su recorrido dinámicas para los niños que visitan.

“Criss Valery es la hermana mayor, es nuestro pilar, nos ha enseñado mucho. Somos muy unidos, siempre nos vamos a apoyar y más si se trata de una iniciativa de este tipo que impulsa un cambio social”, Afirmó Criss Maryan, la última de sus hermanas. Le puede interesar: Así es el santuario que protege guacamayas y loros en Bolívar

Criss Valery no es una mujer rica, pero de lo que tiene siempre buscará sembrar una semilla. Su familia y sus allegados han entendido su legado: “ser agradecido”, y siempre pensar en “dejar en el mundo tu mejor semilla”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News