La Dirección General Marítima (Dimar) ha emitido un comunicado especial, alertando sobre las condiciones meteomarinas adversas que están afectando al Caribe colombiano.
Esta alerta podría impactar de manera significativa a importantes zonas costeras como San Andrés, Providencia, Turbo, Coveñas, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Puerto Bolívar. Por tal motivo, es crucial tomar precauciones para garantizar la seguridad en la región. Lea también: Dimar emite alerta por condiciones meteorológicas en el Caribe
Condiciones meteomarinas actuales en el Caribe colombiano
Según el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), la región está experimentando una interacción compleja entre varios sistemas atmosféricos. La Vaguada Monzónica, que tiene su eje ubicado entre los 08°N y 10°N al suroeste del Caribe, se combina con un sistema de alta presión al este de la península de la Florida, y un sistema de baja presión sobre el centro de la costa Caribe colombiana.

Esta interacción genera un gradiente de presión moderada sobre la cuenca del Caribe, lo que provoca vientos del este y noreste con velocidades que oscilan entre 15 y 26 nudos (27-48 km/h), clasificados como Fuerza 4-6. Además, la altura de las olas se encuentra entre 1,5 y 2,8 metros, alcanzando hasta 2,4 metros especialmente en el centro del litoral Caribe colombiano. Puede leer: Dimar advierte viento fuerte y olas altas en el Caribe colombiano
¿Cuál es el pronóstico para el fin de semana?
Se prevé que durante el fin de semana, el gradiente de presión aumente considerablemente sobre el mar Caribe colombiano por lo que se esperan vientos de dirección este y noreste, con velocidades hasta de 30 nudos (55 km/h) y una altura significativa de ola hasta de 4,5 metros, de acuerdo con las estimaciones del CIOH.
Dado el pronóstico adverso, la Dimar recomienda extremar las medidas de seguridad para las actividades marítimas en la región. Se sugiere a los navegantes, pescadores y turistas consultar los pronósticos locales actualizados antes de realizar cualquier actividad en el mar.
Líneas habilitadas ante cualquier emergencia en el mar
- Línea 146 de la Dimar o Guardacostas.
- Canal 16 VHF marino.
- Línea 112 de la Policía Nacional.
- 3104764078 celular de la Torre de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima.