El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó su preocupación por la posible asignación de tierras en la zona donde se proyecta la construcción del nuevo aeropuerto en Bayunca, lo que podría generar inconvenientes en la ejecución del proyecto.
Durante una entrevista con El Universal, Turbay reveló que ha recibido información sobre un proceso de adjudicación de tierras a comunidades campesinas en la cabecera de pista del futuro aeropuerto, lo que podría interferir con su construcción y desarrollo.
“Hemos recibido información sobre un posible proceso de adjudicación de tierras a comunidades campesinas en la cabecera de pista del nuevo aeropuerto. No estamos en contra de la distribución de tierras, pero esto debe hacerse con planeación. No podemos permitir que un proyecto de esta magnitud se vea afectado por decisiones improvisadas”, advirtió el mandatario.
El alcalde destacó que la construcción del nuevo aeropuerto es un proyecto estratégico para Cartagena, por lo que cualquier modificación en el uso del suelo en esa zona debe planificarse cuidadosamente para evitar retrasos o limitaciones en su desarrollo. Puede leer: El nuevo aeropuerto de Cartagena empieza a levantar vuelo en Bayunca
Ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez: una necesidad inmediata
A pesar de la planificación del nuevo aeropuerto, Turbay insistió en que la ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez es urgente, ya que Cartagena enfrenta un crecimiento sostenido en el tráfico aéreo.
“Se requiere ampliar el aeropuerto actual porque el nuevo terminal aún está en etapa de evaluación. No podemos quedarnos sin respuesta mientras el Gobierno define qué hará con el proyecto en Bayunca”, concluyó el alcalde.
Turbay responde a críticas sobre la ampliación del Aeropuerto
Durante la entrevista, Turbay también se refirió a las críticas sobre la ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, considerando que ya está proyectada la construcción del nuevo aeropuerto en Bayunca.
El mandatario explicó que, aunque existe un consenso sobre la necesidad de una nueva terminal aérea, el proyecto aún no tiene una decisión definitiva ni inversión pública asegurada por parte del Gobierno Nacional.
“El gran problema que tenemos es que está absolutamente claro que necesitamos un nuevo aeropuerto. Llevamos más de cuatro o cinco años hablando de este proyecto, pero no hay una decisión tomada”, afirmó. Puede leer: Cartagena: megaproyectos y migración en la agenda de Dumek Turbay

Turbay enfatizó que la construcción del nuevo aeropuerto depende de una iniciativa privada y que, hasta el momento, no hay un compromiso financiero del Gobierno Nacional para su ejecución.
“Lo más complejo es que es una iniciativa privada donde no hay un peso público, que debería ser del interés del Gobierno Nacional, pero hasta ahora no hay nada en concreto”, agregó.
El alcalde recordó que el único pronunciamiento oficial sobre el nuevo aeropuerto provino del presidente Gustavo Petro, quien en octubre de el 2024, durante un evento en Cartagena, aseguró que la ciudad tendría un nuevo aeropuerto.
“Mi única referencia es la palabra del Presidente en el escenario de Onuturismo en octubre pasado, donde dijo que Cartagena iba a tener un nuevo aeropuerto. Confiamos en que consolide esa promesa, pero en la práctica lo que se requiere es que la Presidencia, el Ministerio de Transporte y la ANI den el visto bueno definitivo”, enfatizó.
Estado actual del nuevo aeropuerto en Bayunca

El proyecto del nuevo Aeropuerto de Cartagena, que se prevé construir en cercanías al corregimiento de Bayunca, continúa en etapa de evaluación por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
El último avance reportado indica que se contrató al evaluador integral del proyecto, proceso que deberá concluir en el tercer trimestre de el 2025. Una vez finalizada esta evaluación, se espera que a mediados de 2026 se adjudique el contrato de concesión.
Según las proyecciones, la construcción del nuevo aeropuerto comenzaría en el 2029, y su operación iniciaría en el 2033, un año después de que finalice la actual concesión del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.