La primera parada técnica del 2025 de Aguas de Cartagena se aproxima. Así lo anunció el gerente de esa empresa, John Montoya Cañas, el pasado 19 de marzo, en una entrevista con El Universal.
El gerente reveló que las obras de interconexión están previstas para iniciar a mediados de este año (entre mayo y junio), pues, desde Acuacar, se adelantan los procesos de importación de algunos materiales que se requieren para realizar estos trabajos. Lea aquí: Parada técnica: volverán a quitar el agua en parte de Cartagena por trabajos
“Desde Aguas de Cartagena tenemos previsto que el proceso de interconexión se realice antes de finalizar el mes de mayo o a inicios de junio, pues estamos adelantando los procesos de importación de los materiales y válvulas para iniciar esta obra”, señaló John Montoya.

¿Cuántas paradas técnicas hará Acuacar este año?
Acuacar tiene previsto, además de la parada técnica que se realizará entre mayo y junio, otros dos trabajos de interconexiones en la ciudad, con el objetivo de optimizar el servicio de la empresa para los ciudadanos.
“Esperamos que este año, como mucho, se realicen tres paradas técnicas. Para ellas aún no hay fecha establecida, pero nos comprometemos con la comunidad a avisar con la debida anticipación, teniendo en cuenta que son trabajos programados”, explicó el gerente de Acuacar. Le puede interesar: Aguas de Cartagena estrena app: podrás pagar facturas y reportar daños
Es importante mencionar que la compañía ha indicado que se informará, de manera oportuna, cuando se defina con exactitud la fecha de la primera parada técnica de este año, incluyendo los horarios de los trabajos y los barrios que se verán afectados con las suspensiones del servicio.

¿Cuántos barrios se verán afectados por los próximos trabajos de Acuacar?
Como en ocasiones anteriores, las paradas técnicas provocarán que una parte de la población cartagenera se vea afectada por la suspensión del suministro de agua potable durante el tiempo en que se realicen estos trabajos de mantenimiento en el acueducto.
Gracias a los trabajos que ha realizado Acuacar desde finales del 2024 y que continuarán durante el primer semestre del 2025, Acuacar ha asegurado que la afectación será menor a la del año anterior. Siga leyendo: Los retos que tendrá Acuacar para seguir fortaleciendo el servicio
“Desde Acuacar estimamos que en cada parada no haya una afectación superior al 20% de la población”, indicó Montoya.
Asimismo, el gerente ha manifestado que se adelantan estrategias al interior de la empresa para reducir el tiempo de la obras de interconexión en la ciudad.
Podríamos bajar de 20 a 15 horas por parada, aproximadamente”.
John Montoya Cañas, gerente de Aguas de Cartagena.
Cabe mencionar que las dos paradas técnicas que se realizaron en el 2024 por parte de Aguas de Cartagena afectaron a gran parte de la población. La primera fue el 24 y 25 de septiembre y requirió “quitar” el agua en el 40% de la ciudad; en la segunda, realizada el 19 y 20 de noviembre, se suspendió el servicio al 63% de la ciudad. En ambas ocasiones, las interrupciones duraron 48 horas.