comscore
Cartagena

Las mejoras que tendrá Transcaribe tras aumento del pasaje

Tras el anuncio de la subida del pasaje de Transcaribe, algunos usuarios mostraron su rechazo. El Distrito habló de los beneficios de la medida.

Las mejoras que tendrá Transcaribe tras aumento del pasaje

Flota de Transcaribe. // Foto: cortesía

Compartir

Ante las quejas de algunos usuarios de Transcaribe por la noticia de la subida del pasaje, el Distrito se pronunció y afirmó que esto se hace con el fin de realizar una mega inversión en el sistema para mejorar el servicio y comprar 50 buses nuevos, logrando así transportar a 20 mil pasajeros más.

El Distrito explicó que las horas pico en el Sistema Integrado de Transporte de Cartagena, Transcaribe, se han convertido en uno de los grandes desafíos para la Alcaldía Mayor de Cartagena, debido al hacinamiento en los buses y los tumultos en las estaciones, que son el resultado de dificultades en la frecuencia de los busetones y padrones. Lea también: Esto es lo que aumentará el pasaje de Transcaribe, ya hay decreto

Distrito fortalecerá a Transcaribe con 50 buses nuevos. // Foto: Archivo
Distrito fortalecerá a Transcaribe con 50 buses nuevos. // Foto: Archivo

Nuevos buses de Transcaribe

La Alcaldía de Cartagena también aseguró que “los nuevos buses de Transcaribe contarán con WIFI y conectores USB, serán impulsados por GNV, tendrán plataformas para discapacitados y con ellos se espera erradicar el hacinamiento y las demoras en las frecuencias”.

Y agregó: “Estos vehículos, además, estarán diseñados para adaptarse a las particularidades de Cartagena de Indias, específicamente a la alcalinidad, inundaciones, basuras, entre otras”.

Además, se anunció que se llevará a cabo mantenimiento mecánico, interior y de chasis a toda la flota del sistema.

El Distrito mencionó que comprará 50 buses nuevos para aumentar la capacidad de pasajeros en los buses de Transcaribe. “Se trata de buses de 12 metros, duales, con plataformas bajas y altas. Estos vehículos contarán con ITS (tecnología de cámaras), autonomía de 250 a 300 km, y cumplirán la normativa Euro VI en materia de emisiones”, puntualizó.

“El objetivo de la empresa con el alza del pasaje es fortalecer y optimizar la operación de uno de los medios de transporte más utilizados de Cartagena, especialmente con el aumento de las frecuencias de los buses, la cobertura a más zonas de la ciudad y el estado interno y externo de los vehículos para ofrecer una mejor calidad en el servicio prestado a los usuarios”.

Por ello, el Distrito destacó que: “Con esto se cumplirá con el Plan de Inversiones de la Alcaldía de Cartagena para 2025 que busca fortalecer la operación de Transcaribe con nuevos buses (para Transcaribe Operador) y el mantenimiento integral de toda la flota ya existente; y así responder a las necesidades y demandas de los ciudadanos, quienes claman por menos demoras y atrasos en los trayectos, mejores condiciones al interior de los buses y que se erradiquen los problemas mecánicos”.

El nuevo Ecobús de Transcaribe. // Foto: Julio Castaño.
El nuevo Ecobús de Transcaribe. // Foto: Julio Castaño.

Beneficios de los nuevos buses de Transcaribe

La Alcaldía hizo énfasis en que los nuevos vehículos traerán distintos beneficios desde el punto de vista ambiental para el Distrito de Cartagena. Los puntos mencionados son:

- La reducción de emisiones de gases contaminantes como monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, dióxido de carbono y material particulado, con respeto de las emisiones generadas por la gasolina y demás combustibles.

- El cuidado de la salud de los habitantes de Cartagena de Indias, dado que la reducción de emisiones mejora la calidad del aire y reduce la posibilidad de enfermedades respiratorias.

- La minimización del riesgo de recepción de combustible alterado, mezclado o degradado, dado que el GNV no puede manipularse en la estación de servicio, garantizándose sus propiedades y su calidad. Le puede interesar: Nuevas vacantes para trabajar en Transcaribe, conozca cuáles son

Adicional a eso, también se aseguró que dichos buses también representarán beneficios operativos para la ciudad y el sistema, como:

- Conectividad WIFI para los usuarios.

- Prevención de accidentes

- Mayor operatividad de acuerdo a la autonomía

- Garantía por km

- El peso de estos buses padrones no dañaría la infraestructura vial de la ciudad, pues no debe superar los 17.000 kgf

- Eficiencia en los buses

- Ampliación de la cobertura en la ciudad

- Refuerzo de servicios existentes basados en demanda

- Disminución de los costos de mantenimiento

- Se espera impactar positivamente y beneficiar a una población superior a las 20.000 personas.

Por último, el Distrito reveló el impacto positivo de la adquisición de la nueva flota para el sistema, que se vería reflejado de la siguiente manera:

- Se aumentará la flota del sistema en 50 nuevos buses

- Se proyecta un aumento de 20.000 validaciones por día

- El aumento proyectado de los ingresos diarios del SITM sería de $60.000.000.

- El aumento proyectado de los ingresos mensuales del SITM sería de $1.500.000.000

- El aumento proyectado de los ingresos anuales del SITM sería de $18.000.000.000.

Por último, se explicó que también se busca extender la red de recaudo, para que los usuarios puedan recargar su tarjeta cerca de sus hogares, a través de un convenio con una empresa nacional de giros con presencia en más de 1.200 comercios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News