La empresa prestadora del servicio de energía, Afinia, anunció que la factura que establece el valor a pagar a los usuarios por su consumo tendrá un cambio. Indicaron que próximamente el recibo llegará en una nueva fecha, aunque se mantendrá el mismo ciclo de lectura y el vencimiento regulatorio.
De acuerdo con la empresa, este cambio le permitirá al usuario tener una mejor planificación para realizar sus pagos. Le puede interesar: Juez ordena que el Gobierno le pague a Afinia $2,5 billones

En este sentido, recordaron que esto puede realizarse a través de medios electrónicos como PSE, Nequi, la página web de Afinia y la aplicación para dispositivos móviles Afiniapp.
Además, en caso de dificultades para realizar los pagos invitaron a los ciudadanos a inscribirse a Pago Fácil o realizar acuerdos de pago con la empresa con cero interés. Lea también: ¿Las tarifas de energía se vienen reduciendo en la región Caribe?
Ante cualquier inquietud, reiteraron que tienen disponibles varios canales de atención como las líneas telefónicas 115 y 3042433322, donde podrán ser atendidos de forma oportuna conforme a su solicitud.
Sobre Afinia
La empresa Afinia es una filial del Grupo EPM (Empresas Públicas de Medellín) que presta, comercializa y distribuye el servicio de energía eléctrica a 1 millón 807 mil usuarios en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del Magdalena (Algarrobo, Ariguaní, Guamal, El Banco, Nueva Granada, Pijiño del Carmen, Sabanas de San Ángel, Santa Ana, Santa Barbara de Pinto, San Sebastián de Buenavista y San Zenón). Lea aquí: Afinia refuerza campaña contra conexiones ilegales en Cartagena
Arrancó sus operaciones en el año 2020 tras la salida de la empresa Electricaribe y en sus primeros cuatro años de operación ha invertido cerca de $3 billones para la mejora y modernización de la infraestructura eléctrica.