comscore
Cartagena

Alcaldía iniciará con la siembra de 115 mil árboles para Cartagena

El proyecto ambiental tiene como finalidad de descarbonizar, refrescar y embellecer la ciudad, entre árboles, plantas y arbustos. Conozca cuándo comenzarán.

Alcaldía iniciará con la siembra de 115 mil árboles para Cartagena

El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.

Compartir

A comienzos de este año, el Distrito anunció el inicio de un plan ambiental, con la apuesta de sembrar 300 mil especies, entre árboles, plantas y arbustos, para descarbonizar, refrescar y embellecer a Cartagena.

Según el Distrito, esta estrategia forma parte del Plan de Desarrollo: “Cartagena, Ciudad de Derechos”, el cual busca abordar desafíos ambientales como la descarbonización, el cambio climático y el diseño paisajístico urbano.

El programa tiene como nombre Cartagena+Verde y, para este año, tiene como propósito sembrar 115 mil especies, con la meta de completar toda la siembra antes del 2027. Lea también: Alcaldía sembrará 115.000 árboles: así llenarán a Cartagena de jardines

Cabe resaltar que Cartagena+Verde cuenta con el acompañamiento de la Alcaldía de Barranquilla, a través de su iniciativa “Siembra Barranquilla”, un referente en la implementación de estrategias de arborización y paisajismo en espacios urbanos.

“El proyecto intervendrá cerca de 20 000 metros cuadrados de espacio público, revitalizándolos con paisajismo. La inversión es de 5000 millones de pesos, financiados con recursos del Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA) ”, indicó Mauricio Rodríguez, director del EPA.

El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.

La fecha en que comenzarán a sembrar arboles en Cartagena

Desde el Distrito confirmaron que la actividad se iniciará el próximo 25 de marzo. Cabe recordar que la primera fase arrancará en los siguientes cinco puntos: Avenida del Lago, Camellón de Los Mártires, rotonda ubicada debajo del Puente Román, zona de playa de Castillogrande y la rotonda de El Pozón, incluyendo un kilómetro del separador vial.

“La idea es iniciar con la intervención en el Camellón de los Mártires y en el Puente Román, el 25 de este mes. Estos tendrán una duración aproximada de 1 mes”, anunció Rodríguez.

Señalaron que las especies de árboles a sembrar se encuentran: olivos verdes, robles morados, acacias rojas, tréboles, cámpanos y mangles verdes. En cuanto a arbustos y cubresuelos se encuentran: mangles plateados, durantas rojas, aves del paraíso, wedelias amarillas, agaves borde amarillo, cañas de la India, tú y yo, bromelias, corales patilla y pastos morados.

Las intervenciones en cada sector donde trabajarán el proyecto ambiental

Camellón de Los Mártires

En este punto, la Alcaldía de Cartagena plantará 39 árboles de mangle verde de cinco metros, que formarán dos hileras uniformes. La intervención durará entre 15 y 20 días, entre preparación del terreno, suministro y siembra, el traslado de 20 árboles a otras zonas de la ciudad con carencias forestales y la tala de 19 especies con plagas parasitarias. También recuperarán las jardineras del muelle de Los Pegasos.

El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.

Puente Román

En los bajos del Puente Román, segundo punto de siembra, el programa durará interviniendo con paisajismo una zona de 6.036 m², en aproximadamente un mes. Para la siembra de 14 árboles de olivo verde y 38 robles morados nivelarán el terreno y, además, sembrarán setos, arbustos y grama.

El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.

Rotonda y perimetral de El Pozón

En este punto realizarán una plantación de 677 árboles, entre olivos, campanos, tréboles y robles, para transformar con paisajismo un área de 5.100 m². Afirmaron que la intervención durará 2 meses y medio, con labores de poda, tala y tratamiento del terreno.

“En este punto queremos vincular y entrenar mano de obra de la comunidad para que apoyen en la actividad de siembra. Esto ayudará a que los mismos vecinos se apropien del trabajo”, resaltó el funcionario.

El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.

Playa y bahía de Castillogrande

Las intervenciones en este punto consistirán en la siembra de 60 palmas de coco en 2.636 m² de paisajismo, con 1.654 m² de grama y setos. Le recomendamos leer: Cartagena se llenará de jardines biodiversos: arrancó el proceso

Según el Distrito, la idea es transformar la línea costera con peatonales de sombra e islas verdes. Anunciaron que los trabajos se iniciarán a mediados de abril, con un tiempo de duración de un mes y medio.

A pocos metros de allí, en el peatonal de la bahía de Castillogrande, el Distrito intervendrá 1.800 m² lineales y se sembrarán 1.900 m² de grama. Afirmaron que la siembra durará entre 1 y 2 meses, entre alistamiento, nivelación, suministro y replanteo del diseño en terreno.

“Iniciaremos este punto después de Semana Santa, para evitar la presión de la temporada turística”, confirmó Rodríguez.

El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.

Avenida del Lago

El Distrito señaló que este sector tiene un gran potencial de encuentro familiar, recreativo y de práctica de deportes, por lo que harán podas técnicas de manglar invasor para realizar ventanas que permitan a los cartageneros observar el cuerpo de agua.

“La idea es hacer una intervención en este sector, el cual se encuentra junto al Complejo de Raquetas, con el fin de mejorar el entorno hasta el puente Jiménez”, enfatizó Rodríguez.

Y agregó: “Este será un trabajo en conjunto con la Secretaría del Interior, la Policía y Ecobloque, ya que es una zona de bajamar y cada vez se está formando una mayor población de habitantes de calle, además de hacer una intervención paisajística y recuperación del espacio público”.

El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.
El plan ambiental que tiene proyectado el Distrito para Cartagena. // Cortesía: Alcaldía de Cartagena.

No solamente se realizará poda técnica, siembra de árboles de especie, sino también una intervención positiva a ese paseo peatonal”.

 Dumek Turbay Paz, alcalde mayor de Cartagena

Además, el mandatario resaltó que, en sintonía con la siembra, garantizarán su mantenimiento durante los próximos seis meses posteriores, a través de labores como riego y fertilización, entre otras.

Desde el Distrito concluyeron que se encargará de los cuidados constantes de estos espacios, con el fomento de puntos de riego en cada sector. Le puede interesar: Denuncian contaminación en los manglares del Pie de la Popa

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News