comscore
Cartagena

Revelan las tarifas para los pasajes de buses, busetas y microbuses en 2025

El Distrito reveló cuánto tendrán que pagar quienes vivan en Cartagena para moverse en transporte público. Consulte la lista completa.

Revelan las tarifas para los pasajes de buses, busetas y microbuses en 2025

El Distrito estableció que el pasaje de buses, busetas y microbuses subirá $300 en 2025. Estas son las nuevas tarifas. // Julio Castaño - El Universal.

Compartir

En la tarde de este martes 18 de marzo, la Alcaldía de Cartagena fijó las nuevas tarifas de transporte público individual y colectivo que empezarán a regir en la ciudad este año; lo hizo a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt), con los decretos 0764 y 0765, del 17 de marzo de 2025.

De acuerdo con el comunicado emitido por la administración distrital, las nuevas tarifas se fijaron de acuerdo con “estudios de costos, lo que comprende el análisis y actualización de la estructura de costos y la canasta de transportes, concluyendo el porcentaje sobre el alza recomendada con relación al año 2024, acorde con la variación del índice de precios al consumidor - IPC”.

Así, por ejemplo, el pasaje en buses, busetas y microbuses aumentará 300 pesos, mientras que para el servicio de taxis la carrera mínima quedó en $10.800 y el recargo nocturno en $1.000 pesos.

En el comunicado no se da información sobre cuál será el incremento del pasaje del Sistema Integral de Transporte Masivo de Cartagena, frente al cual, recientemente, desde el Distrito se había propuesto un incremento de $400, es decir, se contempla que el pasaje de Transcaribe pase de costar $3.000 a $3.400.

Desde Transcaribe propusieron aumentar en $400 el valor del pasaje, pero aún no se ha definido. // Foto: Archivo
Desde Transcaribe propusieron aumentar en $400 el valor del pasaje, pero aún no se ha definido. // Foto: Archivo

Estas son las nuevas tarifas para pasajes en transporte público en Cartagena

  • Buses de servicio básico de lunes a domingo: $3.600
  • Busetas de servicio básico de lunes a domingo: $3.600
  • Microbuses de servicio básico de lunes a domingo: $3.500

Tarifas para el transporte público 2025 entre Cartagena y sus corregimientos

  • Cartagena- Boquilla – Viceversa de lunes a domingo- $3.600
  • Cartagena- Pasacaballos- Viceversa de lunes a domingo- $3.700
  • Cartagena- Bayunca – Viceversa de lunes a domingo - $3.800
  • Cartagena- Manzanillo del Mar – Viceversa de lunes a domingo - $3.700
  • Cartagena- Tierra Baja – Viceversa de lunes a domingo - $3.800
  • Cartagena- Pontezuela – Viceversa de lunes a domingo - $3.800
  • Cartagena- Punta Canoa – Viceversa de lunes a domingo - $4.150
  • Cartagena- Arroyo de Piedra – Viceversa de lunes a domingo - $4.500
  • Cartagena- Arroyo de las Canoas – Viceversa de lunes a domingo - $4.500
  • Cartagena- Arroyo Grande – Viceversa de lunes a domingo - $5.100

Así quedaron los precios de las carreras de taxis en Cartagena para 2025

Frente a las carreras de taxis, un gremio con el cual la Alcaldía se reunió recientemente para llegar a acuerdos sobre temas como el transporte ilegal, el Distrito recomendó “establecer una tarifa mínima de $10.800 con un recargo nocturno por valor de $1.000″, esto, en el horario comprendido entre las 9 de la noche y las 5 de la madrugada, “y un incremento promedio del 10,26%, el cual servirá de base para establecer las demás tarifas”.

La tarifa mínima para el pasaje en taxis en Cartagena quedó en $10.800. // Julio Castaño - El Universal
La tarifa mínima para el pasaje en taxis en Cartagena quedó en $10.800. // Julio Castaño - El Universal

La administración del distrito también informó que Decreto 0765, que establece las nuevas tarifas para el servicio público individual tipo taxi, menciona 6 zonas de la ciudad desde donde se fija el valor de las tarifas así:

  1. Desde el Centro Histórico de la ciudad y viceversa.
  2. Desde el Aeropuerto y viceversa.
  3. Desde la Terminal del Transporte y viceversa.
  4. Desde Bocagrande y viceversa.
  5. Desde Bazurto y viceversa
  6. Desde el Muelle Turístico y viceversa.

Sobre el transporte público en Cartagena

El transporte público en la capital de Bolívar, una ciudad con más de un millón de habitantes y el principal destino turístico de Colombia, está conformado por el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) Transcaribe, buses y busetas tradicionales, y transporte informal.

En este último, entra el medio de transporte que más usan quienes habitan esta urbe, según Cartagena Cómo Vamos: las populares mototaxis, una solución y un problema, depende de a quién se le pregunte. Si bien muchos ciudadanos se quejan de las constantes infracciones de los motociclistas, entre ellos los mototaxistas, constituyen una alternativa para ir de manera rápida a lugares de la ciudad donde no llega ningún otro medio de transporte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News