comscore
Cartagena

Luz verde para que obras de intercambiadores viales sean de utilidad pública

El Concejo aprobó la iniciativa que presentó la Alcaldía para poder adquirir los predios que se necesitarán para estas obras.

Luz verde para que obras de intercambiadores viales sean de utilidad pública

Render de lo que será el intercambiador vial de Ceballos. // Cortesía

Compartir

El pasado 17 de marzo, el Concejo de Cartagena aprobó el proyecto de acuerdo por medio del cual se declaran de utilidad pública los megaproyectos para la construcción de cuatro intercambiadores viales en la ciudad: La Carolina, Ceballos, Ternera y El Amparo.

Según explicó la Alcaldía, esto permitirá al Distrito contar con las herramientas jurídicas necesarias para adquirir los predios necesarios para realizar las obras, las cuales prometen mejorar la movilidad en Cartagena.

Lea aquí: Obras de intercambiadores viales serían declaradas de utilidad pública

La votación se dio con 16 concejales a favor, 2 en contra (Javier Julio Bejarano y Armando Córdoba) y 1 ausencia (Carlos Raad).

Julio Bejarano explicó que su negativa se dio debido a la falta de estudios que permitan precisar de manera detallada los bienes inmuebles que deberán ser adquiridos por el Distrito.

Aún así, debido al voto favorable de la mayoría de las cabildantes, el proyecto quedó a la espera de la sanción del alcalde Dumek Turbay para convertirse en acuerdo distrital.

Lea también: Listo el dinero que se invertirá en intercambiadores de La Carolina y Ceballos

La declaratoria de utilidad pública

Con la aprobación del proyecto de acuerdo, el alcalde Turbay podrá declarar de utilidad pública los bienes inmuebles que hagan parte del área de influencia de los proyectos para construir los intercambiadores viales, los cuales estarán determinados por los estudios y documentos técnicos relacionados a la ingeniería de detalle de las obras.

Para esto, se expedirá un acto administrativo con las condiciones especiales de urgencia que permitan la expropiación por vía administrativa de estos bienes. Aún así, desde el Distrito indicaron que el proceso de compra se iniciará con una negociación directa con base en los avalúos de los predios.

Este acuerdo brinda autorización al alcalde hasta el 31 de diciembre del 2027. Hasta esa fecha, de forma semestral, la Alcaldía deberá presentar al Concejo un informe con los avances correspondientes, incluyendo aspectos como el número y la ubicación de los bienes inmuebles en proceso de adquisición, las gestiones realizadas para la enajenación voluntaria o expropiación administrativa, la ejecución presupuestal y el cronograma de las obras.

Render de lo que será el intercambiador vial de La Carolina. // Cortesía
Render de lo que será el intercambiador vial de La Carolina. // Cortesía

Sobre los intercambiadores viales

Estos son los cuatro intercambiadores viales que proyecta el Distrito para Cartagena:

- La Carolina: contempla dos puentes, una glorieta, dos vías principales y cinco vías de enlace. Impactará a barrios como El Pozón, Villa Estrella, Ciudad Jardín, Villa Rosita, Las Palmeras, Fredonia, Bicentenario, Colombiatón, Villas de Aranjuez y Flor del Campo.

- Ceballos: incluye dos puentes, dos vías principales y cuatro vías de enlace. Mejorará la movilidad hacia barrios como Nuevo Bosque, Zaragocilla, La Campiña, Los Calamares, Alto Bosque, Almirante Colón, El Country y Blas de Lezo.

- Ternera: comprende un puente, cuatro vías principales y tres vías de enlace. Beneficiará al sector de Parque Heredia, proyectos habitacionales aledaños y comunidades estudiantiles de instituciones cercanas.

- El Amparo: incluirá cinco puentes, nueve vías principales, cuatro vías de enlace y seis vías de servicio. Impactará a los sectores de La Castellana, San Pedro, Ronda Real, La Cordialidad y la Troncal de Occidente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News