comscore
Cartagena

Lo que realiza el DATT para mejorar la movilidad en La Boquilla

Desde la entidad señalaron las medidas que realizan para fortalecer la movilidad en el corregimiento. También anunciaron las nuevas acciones que implementarán.

Lo que realiza el DATT para mejorar la movilidad en La Boquilla

Las acciones que implementa el Distrito para fortalecer la movilidad en La Boquilla. // Foto: Oscar Diaz.

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), le contó a El Universal las acciones que han realizado y los ajustes que desarrollarán en el corregimiento de La Boquilla, con el propósito de mejorar la movilidad.

Luego del retiro de algunas bandas reductoras en la subida del puente, José Ricaurte, director del DATT, resaltó que también están haciendo labores dentro de La Boquilla. Le puede interesar: Arrancó la pavimentación de La Boquilla y otros sectores de Cartagena

“La zona de La Boquilla es un sector complejo, ya que muchas personas demandan, no solo que algunos separadores o bandas de alertas que estaban instaladas, se retiraran, sino también intervenir algunos puntos dentro del corregimiento”, mencionó el funcionario.

Las acciones para fortalecer la movilidad en La Boquilla. // Foto: Oscar Diaz.
Las acciones para fortalecer la movilidad en La Boquilla. // Foto: Oscar Diaz.

Ricaurte señaló que los puntos donde están interviniendo son en la Casa Cultural, en la iglesia y en las dos instituciones educativas que se encuentran en La Boquilla. Comentó que están colocando cruces peatonales y reductores de velocidad.

“Ya se han instalado reductores en la Casa de la Cultura y en la iglesia. Falta hacer los trabajos en las instituciones, que dentro de 15 días las realizaremos”, anunció.

Y agregó: “Vamos a contar con presencia de cultura ciudadana y mejoraremos la señalización para optimizar las condiciones de movilidad en el sector.”

Las acciones para fortalecer la movilidad en La Boquilla. // Foto: Oscar Diaz.
Las acciones para fortalecer la movilidad en La Boquilla. // Foto: Oscar Diaz.

El retiro de los reductores de velocidad en La Boquilla

Desde el Distrito resaltaron que las franjas de reductores generaban congestiones vehiculares en horas pico, desajustes a las suspensiones y amortiguaciones de carros, por las vibraciones de alta frecuencia e intensidad, además de situaciones de inseguridad.

“Se retiraron las que estaban en la subida del puente porque generaban un impacto doble y, también, frente a la estructura, se generaron muchos accidentes previos a la eliminación de estas bandas. Además, se producía un proceso de acumulación del flujo vehicular que viene de la Zona Norte hacia el Centro Histórico”, indicó.

Y añadió: “En ese sentido, se logró complementar las bandas establecidas, por los pasos peatonales en los puntos de mayor interés para la comunidad de La Boquilla, brindando seguridad en el cruce. Esto es sumamente importante para la población asentada en la parte baja, donde hay una gran cantidad de niños que van a los colegios y requieren un paso seguro.”

Reductores de velocidad en La Boquilla por la Vía al Mar. // Foto: Oscar Diaz.
Reductores de velocidad en La Boquilla por la Vía al Mar. // Foto: Oscar Diaz.

Mencionó que han reforzado los controles de tránsito para reducir la velocidad de los conductores y evitar maniobras peligrosas, como circular en contravía.

“Estamos realizando controles para que los conductores reduzcan la velocidad y respeten las señales de tránsito, porque hemos detectado una falta de respeto por parte de actores viales motorizados que circulan en contravía. Esto puede generar accidentes y poner en riesgo tanto sus vidas como la de los demás”, argumentó Ricaurte.

Es un escenario de equilibrios donde todos los actores deben convivir en esta vía de carácter nacional, la cual es muy importante.”

 José Ricaurte, director del Departamento Administrativo de Transito y Transporte (DATT)
Reductores de velocidad en La Boquilla, por la Vía al Mar. // Foto: Oscar Diaz.
Reductores de velocidad en La Boquilla, por la Vía al Mar. // Foto: Oscar Diaz.

Cabe recordar que el pasado 12 de diciembre fueron instaladas esas bandas en la Ruta Costera, concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Con el paso de los días, hubo muchas quejas por parte de conductores, turistas y residentes de la Zona Norte, llevando a que la Alcaldía reconsiderara esa medida. Lea también: Esto es lo que harán con los reductores de velocidad en La Boquilla

Sobre la situación, el pasado 30 de enero, el DATT solicitó de manera formal a la Concesión Ruta Costera el retiro de las bandas reductoras en el tramo comprendido entre el PR5 y el PR3.

Según el Distrito, la solicitud la realizaron con el aval de la ANI y en paralelo con un plan de fortalecimiento de estrategias de movilidad y cultura ciudadana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News