comscore
Cartagena

Trasladan la Oficina de Instrumentos Públicos de Cartagena

El traslado de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos (ORIP) de Cartagena ha generado múltiples reacciones entre usuarios de esa dependencia.

Trasladan la Oficina de Instrumentos Públicos de Cartagena

Desde el exterior esto es lo que se observa de la eventual nueva sede de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena. // El Universal

Compartir

Tras la confirmación de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) del traslado de la Oficina de Instrumentos Públicos (ORIP Cartagena) hacia los alrededores del mercado de Bazurto, han surgido diversos cuestionamientos de esta nueva ubicación.

En el predio contiguo a la iglesia del Buen Pastor, en la avenida Pedro de Heredia, sector Alcibia, estaría la nueva sede de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena. // Archivo EU.
En el predio contiguo a la iglesia del Buen Pastor, en la avenida Pedro de Heredia, sector Alcibia, estaría la nueva sede de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena. // Archivo EU.

Oficina de Instrumentos Públicos

En la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos se hacen trámites de certificados de libertad y tradición, certificados de ampliación a la tradición, reproducción de sello, copias de archivos microfilmados, entre otros. Lea también: Asamblea de Camacol Bolívar: retos y oportunidades para sector constructor

La Oficina de Instrumentos Públicos de Cartagena se muda

El pasado 9 de marzo la Oficina, que durante muchos años funcionó en el Centro Histórico, calle Baloco y en la actualidad atiende en el segundo piso del Centro Comercial MallPlaza El Castillo, confirmo a El Universal que debía entregar los 4 locales que arrendó, por una solicitud hecha desde el 2023 por el arrendador.

Ante la necesidad de entregar los locales del Centro Comercial Mall Plaza, la SNR realizó los estudios de mercado correspondientes, con el fin de encontrar un inmueble idóneo, acorde con los requerimientos administrativos, técnicos, tecnológicos y de seguridad y salud en el trabajo, para que opere la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena.

Desde junio hasta septiembre de 2024 fueron visitados 12 inmuebles, siete de ellos descartados, debido a que no cumplieron con muchas de las especificaciones. Quedaron en lista cinco, cuyas condiciones fueron debidamente evaluadas, para concluir que el inmueble que cumple con todos los requisitos es el ubicado en el sector Alcibia/Prado, con un área de 1.126 m2.

“La nueva sede de la ORIP Cartagena debe ser un espacio óptimo para funcionarios, contratistas y usuarios; tener cableado estructurado de datos; estar dotado con el mobiliario adecuado; y contar con luminarias y aire acondicionado. Esto, pues la entidad no está en condiciones de asumir adecuaciones locativas, motivo por el cual es indispensable que el inmueble reúna tales condiciones”, señaló la entidad.

Cuestionamientos a la mudanza de la ORIP Cartagena

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) dejó ver su inquietud ante esta situación, sin embargo, desde la Presidencia nacional del gremio, a cargo de Guillermo Herrera Castaño, se compartió el siguiente mensaje:

“Sobre el traslado de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena tuve la oportunidad de dialogar con el doctor Roosvelt Rodríguez, superintendente de Notariado y Registro, a quien le manifesté que entendemos perfectamente la motivación que tuvieron para tomar esta decisión que fue adoptada tras realizar los estudios técnicos de rigor. Sabemos que es una determinación que no obedece a un capricho; los que hemos estado en el servicio público entendemos que hay decisiones que, como en este caso, deben tomarse por temas contractuales, austeridad del gasto y bienestar de los trabajadores, entre otros. También tuve la oportunidad de hablar con el gerente de Camacol Bolívar, Irvin Pérez, a quien le manifesté la importancia de mantener una comunicación fluida y constante con esta Oficina que cumple una gran labor para la seguridad jurídica de la propiedad inmobiliaria, por el registro de documentos y los trámites legales que allí se realizan. Sabemos que este proceso se desarrollará sin contratiempos y que, al final, el trabajo que ha desempeñado esta Oficina en Cartagena se mantendrá alineado con los requerimientos del sector constructor, pero, sobre todo, con las necesidades de los usuarios que acceden a sus servicios”.

Interior del predio donde sería la nueva sede de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena. // El Universal
Interior del predio donde sería la nueva sede de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena. // El Universal

La nueva sede de la entidad estaría en un predio ubicado a un costado de la avenida Pedro de Heredia, al lado de la Iglesia del Buen Pastor, frente a la rotonda de Bazurto, una zona de movilidad compleja y donde el acceso al predio se daría frente a un semáforo y un carril estrecho, que limitaría el acceso en vehículos a los usuarios de esa Oficina. Le puede interesar: Confirman cambio de sede de Oficina de Instrumentos Públicos en Cartagena

Se cuestiona, además, que quienes se dirijan a esa nueva sede desde el Bocagrande, Centro, Manga, Pie de la Popa o Crespo deberán llegar hasta el CAI de María Auxiliadora para hacer el retorno a la rotonda de Bazurto y tomar el carril que está al lado de la nueva sede para poder ingresar desde esa arteria.

Días después de la declaración de Camacol, el 11 de marzo, representantes del sector inmobiliario de la ciudad se pronunciaron para cuestionar la ubicación de la nueva sede de esa entidad en los alrededores del mercado de Bazurto.

Pese a que el sitio seleccionado fue definido por Supernotariado como “un espacio óptimo para funcionarios, contratistas y usuarios”, Gabriel Rodríguez, representante de GRO Inmobiliaria SAS y presidente de la Junta Directiva de la Lonja de Propiedad Raíz de Cartagena y Bolívar, calificó la decisión del traslado, a la zona elegida, como “inconveniente”, especialmente por temas de movilidad y acceso en la zona, y recordó que las inmobiliarias son grandes usuarias de esa oficina y se verían impactados con la medida. Lea también: Cuestionan traslado de Oficina de Instrumentos Públicos de Cartagena

“En la avenida Pedro de Heredia, entre el Pie de La Popa y el sector de María Auxiliadora, la movilidad es caótica”, señaló Rodríguez. Agregó que la zona para la nueva sede de esa Oficina debe garantizar una gran movilidad, un fácil acceso y un adecuado espacio de parqueo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News