Cartagena ha gozado de días soleados y cielos despejados en las últimas jornadas, pero según las previsiones meteorológicas, la situación podría cambiar en breve. En los próximos días, se espera un incremento de lluvias en varias regiones del Caribe colombiano, incluyendo departamentos como Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena y el centro de Cesar.
Según iClima, empresa especializada en el monitoreo del clima en Colombia, la formación de una zona de baja presión en el Atlántico, sumada a la reactivación de la baja presión occidental y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT-VM), podría generar condiciones meteorológicas más lluviosas en el Caribe durante esta semana. Puede leer: Lluvias de febrero en Cartagena: este es el fenómeno que las explica
Pronóstico de lluvias para el Caribe colombiano
Entre el 18 de marzo y el puente festivo, se prevén lluvias sectorizadas en algunas zonas del norte de Bolívar, el centro-norte de Magdalena, la Sierra Nevada de Santa Marta y ciertas zonas de La Guajira. Además, las precipitaciones se intensificarán en todos los departamentos del Caribe, con posibles lluvias en el centro y sur del Atlántico, e incluso algunas zonas del norte.
Desde el 25 y hasta el 31 de marzo, la ZCIT-VM continuará favoreciendo lluvias en diversas zonas del Caribe, prolongando así la racha de precipitaciones en el Caribe sur-occidental. También se registrarán lluvias en las zonas centrales y costeras al oriente de la región. Le puede interesar: Cartagena comienza a recibir las lluvias pronosticadas para febrero
¿Cómo afectará la lluvia a Cartagena?
Para la ciudad de Cartagena, se espera una precipitación acumulada de entre 10 y 15 mm durante los próximos días. Por ello, se recomienda que los cartageneros y visitantes tomen las precauciones necesarias.
Ciudades con mayor probabilidad de lluvias:
- Montería: 60 mm
- Sincelejo: 40 mm
- Santa Marta: 15-25 mm
- Zona rural de Santa Marta: 60-90 mm
- Riohacha: 15-25 mm
- Valledupar: 10-20 mm
- Barranquilla: 1-10 mm
Según iClima, las mayores precipitaciones se esperan en Montería y en la zona rural de Santa Marta. Sin embargo, el clima puede ser impredecible en esta época, por lo que no se descarta la posibilidad de lluvias en lugares con acumulaciones más bajas.
Recomendaciones para las lluvias
Ante la probabilidad de que se presenten nuevas precipitaciones, considere las siguientes recomendaciones:
- Asegure techos y ventanas para evitar daños por los fuertes vientos.
- Limpie desagües y canaletas.
- Evite salir de su casa durante lluvias intensas, a menos de que sea necesario.
- Mantenga un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
- Esté atento a los pronósticos y alertas de las autoridades.
Líneas de emergencia en Cartagena
Ante cualquier eventualidad, tenga a la mano los siguientes números de teléfono:
- Cuerpo de Bomberos: 119.
- Policía Nacional: 123.
- Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125.
- Cruz Roja: 132.
- Afinia: 115.
- Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD): 3175030465.