El proyecto habitacional Mizar 242, ubicado en la cuarta avenida de Manga, se encuentra en reorganización empresarial desde el 2023. El edificio fue constituido ante la Alianza Fiduciaria S.A., bajo la supervisión de la sociedad Mizar 242 S.A.S.
Luego de que el año anterior, algunos de los compradores mostraran su descontento por la constructora, la empresa informó que, en la actualidad, el proyecto enfrenta varias situaciones legales.
Cabe recordar que la sociedad le contó a El Universal que la compañía se ha visto envuelta en un proceso judicial, colocando en riesgo la culminación del proyecto. Lea también: Edificio en construcción en Manga, bajo la lupa de la Alcaldía
“A finales del 2023, de manera sorpresiva nos enteramos de la existencia de un proceso judicial, el cual controvertía un derecho equivalente al 33% de uno de los tres inmuebles que hacen parte del proyecto, aportado desde un fideicomiso civil que fuera constituido por el señor Eduardo Monroy Barrera (Q.E.P.D.) a favor de uno de sus hijos. Sin embargo, nunca fuimos enterados, ni notificados, de la existencia de una controversia con un potencial tercer heredero del difunto señor Monroy, que hubiera podido repercutir en la negociación inicial”, informó la constructora.
Señalaron que la iniciación de dicho proceso judicial, actualmente cursa ante el Juzgado Primero Civil del Circuito de la ciudad de Cartagena.
“Vincularon al banco financiador del proyecto Bancolombia S.A., a la fiduciaria Alianza Fiduciaria S.A, como vocera del patrimonio autónomo MIZAR, a la sociedad Mizar 242 S.A.S., imponiendo medidas sobre uno de los inmuebles parte del proyecto inmobiliario, en la proporción antes dicha; situación que conllevó la decisión por parte del banco, suspender los desembolsos del crédito constructor del edificio Mizar 242″, comunicó la sociedad.
Según la compañía, la decisión del banco trajo consecuencias negativas, pues el edificio Mizar 242 quedó sin el flujo de efectivo necesario para la culminación oportuna del proyecto.
“Todas estas situaciones han afectado tanto la ejecución del proyecto, como la viabilidad del mismo en las condiciones iniciales, por lo que se está trabajando con un equipo interdisciplinario a fin de que defienda, ante estas instancias, los intereses del proyecto, incluyendo la protección de los eventuales beneficiarios de área y a su vez, estudie alternativas que tengan como objetivo el feliz término de la construcción del mismo”, señalaron desde la gerencia de la sociedad.
Las acciones que ha implementado la constructora del edificio Mizar en Cartagena
En aras de obtener una pronta solución jurídica, desde la constructora señalaron que han intentado hacer reuniones y acercamientos con el aportante de los derechos vinculados al inmueble y el área jurídica del banco.
“Lastimosamente, el primero de estos y titular de los derechos transferidos al proyecto, no ha presentado alternativas que permitan solventar, anticipada y definitivamente la situación presentada”, indicaron. Le puede interesar: Hay expectativa por el futuro del proyecto Mirador del Baluarte II
Afirmaron que, en octubre de 2024, contrataron el acompañamiento de asesores externos para presentar alternativas ante los beneficiarios de área, con miras a lograr la normalización de las situaciones presentadas, con relación a la viabilidad del proyecto.
“Se logró un acuerdo previo, supeditado a condiciones, con miras a obtener el saneamiento del activo comprometido dentro del proyecto; sin embargo, dicho acuerdo preliminar no tendrá vigencia si el proyecto no resulta viable”, argumentaron.
Lo que realiza la constructora del edificio Mizar, ubicado en Manga
Aclararon que en la actualidad se encuentran en conversaciones con todos los interesados en el proyecto, generando un espacio de diálogo, con el objetivo de hallar un camino para el rescate y culminación del proceso constructivo del edificio, a pesar de la adversidad.
“Lamentamos profundamente que estos hechos y circunstancias, las cuales no obedecen a sus actuaciones, vengan afectando tanto los derechos como el patrimonio de los eventuales beneficiarios de área del proyecto MIZAR 242″, afirmaron.
Nos encontramos adelantando acciones en todos los frentes posibles para reactivar el proyecto, encontrando los recursos, inversionistas y/o entidades financieras, para que comprendan que no existe deterioro de la garantía, ni riesgo de pérdida para ellos.”
Sociedad Mizar 242 S.A.S.
Sobre esta situación, uno de los compradores afectados, comentó que este momento les ha causado sentimientos de desconfianza.
“Nos ha producido mucho estrés, incertidumbre y sobre todo desconfianza en no volver bajo ninguna circunstancia a creer en los proyectos inmobiliarios del país. A menos que se reactive el proyecto, que es la esperanza de la mayoría de los beneficiarios de área, está claro que perderemos gran parte de nuestra inversión”, contó una de las afectadas, quien no quiso revelar su nombre.
Y agregó: “La mayoría hemos contratado los servicios de abogados con el fin que se nos haga parte de la lista de acreedores en el proceso de reorganización empresarial que la constructora lleva adelantado. Sabemos que esto no nos asegura la devolución de nuestro dinero, pero es una diligencia que toca hacer.”
Desde la constructora añadieron que han hecho entrega de la información de manera completa, permitiendo aclarar la situación actual de desarrollo y construcción del Edificio. Le recomendamos leer: Distrito suspende obras de proyecto inmobiliario en El Cabrero
“Mizar 242 S.A.S., en procura de mantener informados a los beneficiarios de área, clientes y demás personas vinculadas al proyecto, ha hecho entrega de la información de manera completa y de forma tal que permite aclarar la situación actual de desarrollo y construcción del Edificio Mizar, el cual, a nuestro juicio, cuenta con todos los elementos legales vigentes para seguir con su desarrollo y venta, una vez se excluyan los derechos vinculados al predio de su construcción del proceso judicial, promovido por el señor Juan David Briceño, en contra de los herederos del señor Eduardo Monroy Barrera (Q.E.P.D.)”, concluyeron.