El presidente Gustavo Petro anunció este viernes, durante su visita a la Sierra Nevada de Santa Marta, que el próximo martes 18 de marzo será día cívico en Colombia.
La decisión busca facilitar la participación ciudadana en la jornada de movilizaciones convocadas por diversos sectores sociales en respaldo a las reformas que impulsa su gobierno.
“El martes 18 será día cívico”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de que la ciudadanía pueda salir a las calles en defensa de las transformaciones sociales. Lea también: Presidente Petro declara día cívico el próximo martes 18 de marzo

Petro también se refirió a la consulta popular que está promoviendo y aseguró que la primera pregunta que se formulará a los colombianos será: “¿El día termina a las seis de la tarde?”, una frase que ha usado en otras ocasiones como símbolo de las jornadas laborales dignas y los derechos de los trabajadores.
Esta declaración surgió como respuesta al expresidente Andrés Pastrana, quien propuso que la primera pregunta de la eventual consulta debería ser sobre la continuidad o no del mandato de Petro.
La convocatoria a movilizaciones y la discusión sobre la consulta popular se dan en medio de un ambiente político agitado, marcado por debates sobre las reformas a la salud, pensiones y trabajo que impulsa el gobierno actual.
Dumek Turbay se pronunció sobre el día cívico decretado por Petro
Sobre el día cívico, el alcalde Dumek Turbay indicó que el Distrito tendrá todas las garantías para y protocolos para que el día curse en total normalidad.
“Habrá todas las garantías para las marchas pacíficas y para que la gente se exprese, pero Cartagena trabajará en su normalidad”, señaló el mandatario.
Y agregó: “La Secretaría del Interior está trabajando para hacer todo el acompañamiento del caso y así, la convocatoria que se ha planteado, no tenga ningún tipo de inconvenientes.”
Las criticas por el día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro
La senadora María Fernanda Cabal publicó en su cuenta X, antes Twitter, su desacuerdo. “No, Petro, Colombia no es su finca y usted no puede abusar del poder para decretar un día cívico para obligar a la gente a marchar en su consulta popular. ¡Esto no es una dictadura! Mientras usted juega a la revolución, los colombianos necesitan trabajar para levantar una economía que su gobierno está destruyendo. Respete la libertad y el derecho al trabajo. Ese día los valientes Senadores de la Comisión séptima le dirán NO a su absurda reforma laboral que solo dejará desempleo”, manifestó.
Y agregó: “Un día cívico no es un día festivo. Petro no tiene tiene la facultad para obligar a los empresarios a cerrar sus negocios”. Le puede interesar: Críticas a Petro por decretar día cívico en apoyo a marchas de su gobierno
Por su parte, el excandidato presidencial, Sergio Fajardo, aseguró que la consulta popular y las marchas son la señal de que el presidente ya dejó de gobernar y ahora se va a dedicar a sacar a la gente a las calles.
“Chao, gobierno Petro. Se acabó el gobierno nacional y empezó la batalla con la que ha soñado el presidente en su delirio de mesías: a las calles. Nunca supo ni quiso gobernar. Prometió un cambio que terminó en la basura y ahora quiere ahogar al país en sus cortinas de humo. No hay plata para la salud, el ICETEX, la opción tarifaria y los programas sociales, pero sí para financiar bodegueros, marchas y shows de televisión criticando opositores. ¡Hágame el favor!”, dijo.
Así mismo, el senador Miguel Uribe pronóstico que la marcha del martes será un fracaso. “Una vez más, Gustavo Petro demuestra su incapacidad, su incompetencia y el fracaso de su gobierno. Es por eso que busca desviar la atención con marchas y anuncios de consultas populares que lo único que buscan es anticipar las elecciones y permitir que su gabinete participe en política”, dijo.
Y añadió: “La convocatoria a la calle demuestra que Gustavo Petro ha sido un mal presidente, pero un buen politiquero. Y lo cierto es que será un fracaso, como la inmensa mayoría de movilizaciones que ha promovido. Petro, por el fracaso en su gobierno, está también perdiendo la calle.”