La actriz y modelo colombiana Ana María Trujillo denunció una alarmante situación vivida por su sobrina en Cartagena, cuando un servicio de transporte a través de una aplicación se convirtió en una pesadilla que estuvo cerca de terminar en tragedia.
El incidente ocurrió cuando la joven, de 25 años, solicitó un ‘Uber’ a la salida de su trabajo, alrededor de las 2 de la tarde, en el barrio La Concepción. Lo que parecía ser un día común, rápidamente se tornó en una situación angustiante.
Durante el trayecto, la sobrina de Ana María Trujillo empezó a sentirse extraña. Según relató la actriz, el conductor comenzó a hacer gestos extraños con las manos y se acercaba de manera frecuente a su cara. Le puede interesar: Preocupan atracos con escopolamina en Los Cerezos

Poco después, la joven empezó a sentir los efectos de lo que parecía ser un caso de droga, con los brazos dormidos y el cuerpo pesado. La sospecha de que se trataba de un caso de escopolamina, conocida como “la droga zombie”, creció rápidamente. Esta sustancia, que incapacita a quien la consume, es conocida por dejar a la víctima sin voluntad.
Sobrina de Ana María Trujillo escapó del carro con presunta escopolamina
Aterrada, la joven logró comunicarse con su novio para alertarle sobre su estado y le proporcionó su ubicación exacta. Al escuchar la conversación, el conductor se puso visiblemente nervioso y la víctima lo vio guardando algo en su billetera, lo que aumentó su temor. Le recomendamos: Por qué la escopolamina sólo afecta a la víctima
Según Trujillo, en un acto de desesperación, su sobrina decidió saltar del vehículo cerca de la Universidad del Sinú para salvar su vida. Fue allí donde fue auxiliada y trasladada a un centro de salud, donde, a pesar de los síntomas, no se pudo comprobar que era escopolamina.
Un llamado de atención
Aunque el suceso ocurrido en diciembre de 2024 dejó claro que algo sospechoso ocurrió, la falta de pruebas impidió que se formalizara una denuncia. El vehículo involucrado, un Renault Kwid de placa NMN945, sería conducido por un hombre identificado como Rubén Darío.
Trujillo mencionó que las autoridades de Cartagena estuvieron al tanto de la situación, aunque la denuncia ‘no prosperó'.
Es importante recordar que, es crucial que los ciudadanos sigan reportando estos casos para prevenir futuros incidentes y exigir mayor seguridad en los servicios de transporte.