comscore
Cartagena

Estafadores imitan la voz de Dumek Turbay para cometer delitos

El alcalde de Cartagena denunció que usan Inteligencia Artificial para suplantar su identidad e intentar estafar a políticos y empresarios a nivel nacional.

Estafadores imitan la voz de Dumek Turbay para cometer delitos

Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. // Foto: Archivo

Compartir

En pleno auge de la digitalización y el uso de la Inteligencia Artificial (IA), muchas áreas de la vida cotidiana se benefician de estos avances, sin embargo, también surgen riesgos asociados a su mal uso.

Según denunció el alcalde de Cartagena Dumek Turbay, los estafadores han ido un paso más allá en sus técnicas de fraude, usando WhatsApp y, en algunos casos, replicando su voz mediante IA para engañar a sus víctimas. Le puede interesar: Dumek Turbay lanzó dardo a Petro: “No sabe lo que pasa en Cartagena”

Chat que muestra a estafadores haciéndose pasar por el alcalde de Cartagena. // Foto: cortesía
Chat que muestra a estafadores haciéndose pasar por el alcalde de Cartagena. // Foto: cortesía

El mandatario detalló que los delincuentes se hacen pasar por él, contactando a congresistas, ministros, alcaldes, concejales y otros líderes políticos para solicitar dinero, citar a reuniones ficticias o pedir información de contacto de otras personas influyentes.

Turbay agradeció a la senadora Angélica Lozano, quien, al reconocer esta modalidad de fraude, hizo pública la denuncia en redes sociales, tras una conversación telefónica en la que “habló varios minutos con el supuesto Dumek Turbay”. Este gesto ayudó a alertar a más personas sobre los riesgos de ser víctimas de esta estafa tecnológica. Le recomendamos: Dumek Turbay reacciona a reproche de Fico Gutiérrez por situación de Afinia

Chat que muestra a estafadores haciéndose pasar por el alcalde de Cartagena. // Foto: cortesía
Chat que muestra a estafadores haciéndose pasar por el alcalde de Cartagena. // Foto: cortesía

Investigan suplantación de identidad del alcalde Dumek Turbay

La Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar) y la Fiscalía General de la Nación ya están al tanto de la situación, y se espera que en los próximos días se logren identificar a los responsables detrás de esta modalidad de estafa.

Cabe mencionar que, la suplantación de identidad consiste en hacerse pasar por otra persona para diversos propósitos: engañar a terceros, obtener bienes y servicios con cargo a la persona suplantada, incurrir en fraudes y otro tipo de conductas ilícitas.

Este tipo de delito subraya la creciente amenaza de que la tecnología mal utilizada representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, y la importancia de estar alerta ante las nuevas formas de estafa digital.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News