En la mañana de este viernes 14 de marzo manifestantes de varios sectores, como el gremio de taxistas, bloquearon la avenida Santander, en la entrada de Crespo.
Los manifestantes protestaron en contra de las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, pues alegan que estas obras le traerán diversas afectaciones.
Tras bloquear la entrada de Crespo, los manifestantes marcharon hasta la vía principal del barrio, causando una gran congestión vehicular en el sector. Luego, se fueron hasta la entrada del aeropuerto donde con arengas y pancartas realizan diversas peticiones. Lea aquí: Anuncian protesta contra obras de ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez
“En la marcha de hoy nos unimos con la comunidad, con los maleteros, el gremio de taxistas porque esta multinacional ha venido desconociendo muchos derechos, derechos fundamentales como es el derecho al trabajo, derecho a una vivienda digna que es lo que están haciendo el desalojo a la comunidad como también a los taxistas, les están desconociendo y cercenando el derecho al trabajo, pero hoy estamos rechazando toda esa política de arrasamiento que traen en contra de la clase trabajadora en Cartagena” expresó Felix Barrios García, dirigente del sindicato de taxistas de Cartagena.
Por otro lado, Luis González García, edil del barrio Crespo, también explicó otros motivos de esta protesta: “Hay un tema con la compra de unas viviendas del barrio, son personas que siempre vivieron acá, que tienen sus casas y por un tema de ampliación de aeropuerto ellos se van, pero aunque ya fue aprobado, no les han definido el valor de los predios a estas personas. Tienen que velar por sus condiciones dignas, no desmejorarle por nada la calidad de vida a las personas que viven aquí”.
González también indicó: “Más de 60 viviendas, 60 familias van a ser afectadas porque los van a desplazar después de tener toda su vida viviendo en Crespo. Hoy cuando pensábamos que el aeropuerto se iba para Bayunca, aparece con que hay una ampliación por 8 años y medio. Estamos afectados”.
Entre los manifestantes se encuentran las comunidades de Crespo, 7 de Agosto, Canapote, San Francisco, La Boquilla, pescadores de la Ciénaga de la Virgen, auxiliares de equipaje, taxistas, lustrabotas y otras personas que trabajan en el área de influencia del aeropuerto. Le puede interesar: En marzo arranca ampliación del aeropuerto de Cartagena y generará 400 empleos
Conversación entre protestantes y secretario del Interior
Al lugar de la protesta llegaron el secretario del Interior, Bruno Hernández, así como la secretaria general del Distrito, María Patricia Porras, quienes entablaron una conversación con los manifestantes en busca de acuerdos para levantar el bloqueo de la vía.
“Estamos esperando sentarnos pronto con los representantes de cada gremio, aquí están los taxistas, los maleteros, una corporación de pescadores, vecinos del barrio de Crespo y otras comunidades circunvecinas para coordinar una mesa de trabajo con la Oinac, la Alcaldía Mayor y las dependencias que de una u otra manera tienen responsabilidad en esto para trabajar en defender los derechos de todos”, afirmó el secretario del Interior.