El próximo mes de mayo vence el contrato de concesión suscrito entre el Distrito de Cartagena y la sociedad Caribe Verde para la operación y el mantenimiento del relleno sanitario Loma de los Cocos, el cual fue firmado en mayo de 2005 por un período de 20 años. Es a este sitio, ubicado en jurisdicción del municipio de Turbana, a donde llegan todos los residuos sólidos que son recolectados en la ciudad.
Sin embargo, su continuidad aún está en entredicho, pues el pasado mes de febrero el Concejo de Cartagena negó la solicitud que hizo el Distrito para realizarle una prórroga al contrato por tres años. Además, hay una serie de aspectos técnicos relacionados con la licencia ambiental que aún están pendientes y que deben surtirse para que el relleno pueda seguir con la operación.
Lea aquí: Se hunde proyecto para prorrogar el contrato del relleno sanitario
Ante esto y la premura por la fecha de vencimiento del contrato, la Alcaldía de Cartagena, de la mano de las empresas de aseo, ya explora otras alternativas, que incluyen la disposición de los residuos en otro sitio.
En este sentido, aseguraron que no hay lugar a pensar en la posibilidad de una emergencia sanitaria y afirmaron que la prestación del servicio se garantizará de manera ininterrumpida.
La situación de Loma de los Cocos
María Patricia Porras, secretaria general del Distrito, explicó que el relleno sanitario Loma de los Cocos, operado bajo concesión por Caribe Verde, tiene varias particularidades. Una de ellas es que antes estaba ubicado en el corregimiento de Pasacaballos, en jurisdicción de Cartagena, sin embargo, tras una sentencia judicial ahora hace parte del municipio de Turbana.
La otra tiene que ver con su vida útil. Un informe técnico explicó que el relleno tiene un área de aproximadamente 41,47 hectáreas, de las cuales han sido utilizadas 28,13, lo cual deja 13 hectáreas disponibles para ampliar la operación hasta por 10 años más.
Sin embargo, según explicó Porras, la licencia ambiental solo estableció una vida útil de 20 años a partir del momento de su expedición, es decir, desde el 6 de abril del 2005.
“Cardique, como autoridad ambiental, expuso que esas obras de ampliación no se encuentran amparadas por el plan de manejo ambiental que tienen actualmente, por lo cual habría que modificarlo. Esto quiere decir que en Loma de los Cocos no podrán disponerse residuos a partir del 6 de abril del 2025″, dijo.
La funcionaria aseguró que el Distrito aún no ha sido notificado por parte de Caribe Verde de que se haya iniciado formalmente el trámite de modificación del plan de manejo ambiental del relleno Loma de los Cocos, pero considerando los tiempos que toman este tipo de procesos podría inferirse que no alcanzaría a estar aprobado para la fecha estipulada.
“Eso no depende del Distrito sino de que el operador haya iniciado el trámite y de los tiempos de Cardique”, dijo Porras.
Ante esto, agregó que ya se han adelantado conversaciones con el Parque Ambiental Bioger, ubicado en Pasacaballos, para que este pueda recibir los residuos desde el 7 de abril hasta la fecha de vencimiento del contrato.
Bioger informó que tiene capacidad para recibir 1.800 toneladas diarias: 1.500 provenientes del Distrito de Cartagena y 300 de otros municipios donde opera.
Lo que vendría tras el vencimiento del contrato
La secretaria Porras explicó que tras la negativa del Concejo para prorrogar el contrato de concesión con Caribe Verde, lo más probable es que, de acuerdo con la normativa vigente, se entre en un régimen de libre competencia, el cual ya aplica en la ciudad desde el 2014 para otras actividades complementarias del servicio público de aseo como el barrido y la recolección.
“En estos momentos hay tres operadores: Ingeaseo, Veolia y Pacaribe. Solo queda en concesión el componente de disposición final”, dijo.
Ante este panorama, detalló que la semana pasada se hizo una reunión con estas empresas, Caribe Verde y el interventor del contrato de concesión para exponer la situación actual. De igual forma, participó el representante legal del Parque Ambiental Bioger, que puso a disposición de la ciudad este relleno sanitario.

“Este es un escenario favorable porque dentro de la ciudad tenemos un lote habilitado para disponer los residuos sólidos adicional a Loma de los Cocos. Este operador tiene su licencia ambiental y además tenemos una regulación que permite que cualquier empresa de aseo vaya a cualquier relleno a disponer, sin que el operador pueda negarse a recibir a los residuos”, expuso Porras.
De esta manera, entregó un parte de tranquilidad a la ciudadanía frente a la continuidad del servicio. “Estamos en un escenario en el que no cabe bajo ninguna perspectiva hablar de que estamos abocados a una emergencia sanitaria para llegar a una solución en el tema de la disposición final”, afirmó.
¿Qué pasará con el lote?
Teniendo en cuenta que la prórroga al contrato ya no es posible debido a las condiciones técnicas y a la negativa del Concejo, Porras explicó que el relleno sanitario Loma de los Cocos tendría que ser clausurado.
“Dentro de las obligaciones que tiene el concesionario está la clausura y posclausura, lo cual también hace parte del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) que fue actualizado en diciembre pasado”, expuso.
Además, indicó que podría evaluarse la utilización del área que aún tendría una vida útil de 10 años. “Eso dependerá de las decisiones que el Distrito tome en cuanto a eficiencia y eficacia de los recursos, porque habría que empezar a hacer diseños del terreno, construcción y licenciamiento ambiental. Hay que tener en cuenta que este lote ya no está en jurisdicción de Cartagena y esos son elementos que debe tener en cuenta el Distrito para tomar la decisión de cuál será la orientación definitiva de esa parte del lote”, puntualizó.
Aún así, la funcionaria reiteró que la ciudadanía debe estar tranquila en cuanto a que el servicio será garantizado. “El Distrito de Cartagena está haciendo la transición que se necesita para garantizar la continuidad en materia de disposición final”, concluyó.