En un acto de solidaridad y transformación social, la Plaza Benkos Biohó, ubicada en el Centro Histórico, se convirtió en una peluquería a cielo abierto para más de 30 habitantes de la calle.
Esta jornada de atención integral, organizada por la Alcaldía de Cartagena a través de la Secretaría de Desarrollo Social, tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y dignidad de esta población en riesgo. Puede leer: Procuraduría pide priorizar a habitantes de la calle en Cartagena

Desde 2024, el Distrito aseguró que ha intensificado sus esfuerzos para atender a los habitantes de la calle, garantizando su acceso a servicios esenciales y promoviendo su inclusión social. A través de un programa integral, se ofrecen servicios médicos, odontológicos, peluquería, ropa y alojamiento. Además, los beneficiarios reciben formación en oficios como bisutería y estampado.
Avances del 2025 en la atención a los habitantes de la calle en Cartagena
La Secretaría de Desarrollo Social indicó que durante febrero, 45 nuevos habitantes de calle fueron identificados y caracterizados, elevando el total de personas censadas a 584. También, por primera vez en la ciudad, el hogar de paso Segundas Oportunidades ofrece la prestación de sus servicios durante los primeros meses del año y, continúa la oferta de 80 cupos.

Además de la atención directa, precisó que se realizó una actividad extramural con los beneficiarios del hogar, como limpieza y siembra de árboles en la avenida del Lago. En colaboración con las Juntas de Acción Comunal de barrios como Getsemaní, La Boquilla y Martínez Martelo, se ha logrado que varios habitantes de la calle accedan al hogar de paso. Lea también: Habitantes de la calle participan en jornada de siembra en la Avenida del Lago
Jornada de peluquería y atención médica en la Plaza Benkos Biohó
La jornada más reciente fue una actividad de peluquería, donde 33 habitantes de la calle recibieron cortes de cabello. Este evento se complementó con jornadas de atención integral coordinadas con la ESE Hospital Local. A su vez, gracias a la alianza que el Distrito tiene con el Banco de Alimentos y con el sector empresarial, se les hizo entrega de almuerzos.